24 HOSPITALES ESPAÑOLES PARTICIPAN EN TRES ESTUDIOS SOBRE LA ERRADICACION DEL 'HELICOBACTER PYLORI'
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores de 24 hospitales españoles participan en tres estudios para valorar la eficacia del 'pantoprazol' en combinación con dos antibióticos en la erradicación del 'helicobacter pylor', bacteria que se asocia a más del 90 por ciento de las úlceras duodenales y al 60 por ciento de las úlceras gástricas.
Los estudios, en los que se incluirá a unos 400 pacientes, siguen las líneas de investigación diseñadas por los doctores R.J Ademek y J. Labenz.
En la investigación dirigida por el profesor Labenz administraron a pacientes con enfermedad ulcerosa o dispepsia funcional asociada a infección por esta bacteria una triple terapia, compuesta por 'pantoprazol', claritromicina y metrondazol durante siete días.
Los resultados ofrecieron una tasa de erradicación del 86 por ciento. El índice de éxito fue superior en el caso de la úlcera duodenal (94 por ciento), que en la dispepsia (75 por ciento).
Por su parte, el estudio de Ademek se realizó en pacientes afectados por una enfermedad gastroduodenal e infección por 'helicobacter pylori'. En esta ocasión aumentaron las dosis del anterior ensayo, consiguiendo una erradicación del cien por cien.
El 'pantoprazol' es un fármaco prteneciente a la familia de los inhibidores de la bomba de protones y que ha sido desarrollado recientemente.
(SERVIMEDIA)
06 Jun 1996
EBJ