Bankia. Leguina critica la intervención de Bankia “sin saber qué se iba a hacer con ella”

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina criticó las actuaciones del Gobierno presidido por Mariano Rajoy en Bankia, en un escrito remitido a Servimedia, en el que señala que “se intervino de un plumazo una entidad que vale, aproximadamente, el 30% del PIB, sin saber qué se iba a hacer con ella y así durante días y días”.

“Y -ya de paso- se pidieron unas valoraciones externas de los bancos españoles, dejando al Banco de España, literalmente, con el culo al aire”, añade el expresidente socialista.

“Claro que eso nos ha servido para echarle el muerto a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, que es del PSOE, porque no hay que perder una ocasión tan óptima para hacerle oposición a la oposición, aunque con ello desprestigiemos hasta la médula una de las instituciones básicas de cara a nuestra credibilidad internacional”, indica Leguina.

Asimismo, considera que “la ‘solución' de Bankia (salida de Rato, entrada de Goirigolzarri, nacionalización…) se tomó siguiendo los consejos de los presidentes de la competencia (BBVA y Santander) que, como es obvio, no quieren lo mejor para Bankia sino lo mejor para ellos”.

En el mismo escrito, Leguina expone que “después de soportar durante tanto tiempo las ocurrencias y bandazos de ZP, uno esperaba que con la llegada al gobierno de un hombre como Rajoy, que se autoproclamaba ‘previsible’, se acabarían los sobresaltos”.

Añade que “también pensábamos que la política española, acuciada por la crisis, levantaría algo el vuelo y la mirada, saliendo del círculo cerrado del cortoplacismo y del ‘tú más’”.

No obstante, asegura que “las cosas de la política, para desgracia de todos, siguen tan llenas de ocurrencias y tan vacuas como cuando ZP mandaba”.

“Da la sensación de que esa enfermedad, que creíamos reducida al frenopático de la calle Ferraz, se ha convertido en pandemia”, según Leguina.

En el escrito pone como ejemplo “la discusión en las Cortes de los presupuestos generales” y dice que “todo allí consistió en buscar al culpable del desaguisado que sufrimos y, naturalmente, el PP le echó el muerto a la ‘herencia recibida’ y el PSOE a la intenciones perversas de Rajoy”.

“Todo menos admitir las propias responsabilidades: Las del PSOE cebando la burbuja inmobiliaria, inaugurando estaciones del AVE en todos los apeaderos de Renfe y regalando dinero, como aquella broma del cheque bebé, y, después, negando que existiera la crisis, y las del PP presentando un programa electoral mentiroso y pretendiendo después convertir la necesidad de recortes en virtud cívica”.

(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
SMO/gja