Guindos asegura que el nuevo gobernador del Banco de España no tendrá "involucración política"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró hoy que el nuevo gobernador del Banco de España tendrá el máximo prestigio nacional e internacional y que no tendrá "involucración política".
Durante su intervención en el Foro Cinco Días, De Guindos denunció que la ruptura en el año 2006 en lo que había sido la tradición para elegir a gobernador y subgobernador entre el Gobierno y la oposición fue un error.
"La ruptura del consenso en 2006 fue muy malo para el Banco de España", sentenció De Guindos, quien apuntó que la recuperación de ese consenso sería "muy importante".
Para el titular de Economía, las personas que dirijan el Banco de España en el futuro tendrán que tener prestigio nacional e internacional, "porque fue muy malo haber roto ese consenso".
No obstante, quiso rendir "tributo público" a la labor técnica que ha desarrollado el servicio técnico del Banco de España. "El proceso de saneamiento habría sido imposible y la reputación está ahí", aseveró.
Pero el titular de Economía, al ser preguntado sobre la labor desarrollada por el actual gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, se limitó a decir que "las instituciones son más importantes que las personas".
De Guindos reconoció que ya tiene candidatos "en la cabeza" para cubrir los puestos de gobernador y subgobernador del Banco de España. "Espero que las dos personas que surjan sean del máximo prestigio internacional y recuperemos así el consenso que nunca debió haberse roto", lamentó.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2012
GFM/caa