Cs reprocha al Gobierno haber confiado en la palabra de terroristas y exige que prohíba el homenaje a Parot
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, reprochó este martes al Gobierno de Pedro Sánchez haber confiado en la palabra de terroristas que se comprometieron a no realizar homenajes públicos a los presos de la banda y le exigió que prohíba el acto previsto en honor de Henri Parot en Mondragon para el próximo día 31 de diciembre.
Bal compareció en la Cámara Baja tras el último pleno de 2021, convocado para la aprobación definitiva de los Presupuestos Generales del Estado, y anunció la presentación de una batería de preguntas al Ejecutivo sobre estos homenajes, “por lo menos para sacarles los colores” porque “ya sabemos que no tienen ninguna vergüenza”.
Para Ciudadanos no es de recibo que el Gobierno crea el compromiso expresado por el entorno de ETA hace poco más de un mes de no realizar homenajes públicos para recibir a los presos etarras y aseguró que frente a eso “nosotros no vamos a bajar los brazos porque nuestro corazón está al lado de las víctimas y no de los verdugos”.
Con la convocatoria de nuevos homenajes para final de año ha quedado demostrado que “confiar en la palabra de los terroristas de ETA no parece que esté dando frutos” y, por el contrario, contribuye a “reviztimizar a las víctimas y pone de rodillas a la democracia española”.
La red ciudadana de apoyo a los terroristas encarcelados, Sare, ha convocado para el día 31 varios homenajes en localidades del País Vasco y Navarra. Entre ellas, están las concentraciones en apoyo de Parot, José Manuel Pagoaga Gallastegui, ‘Peixoto’ y Eugenio Barrutiabengoa, ‘Arbe’.
Para la presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, esta convocatoria es “inaceptable” y considera “demencial” que las víctimas tengan que soportar que los sectores vinculados a la banda pidan “la excarcelación de los asesinos de nuestros familiares”.
Estas manifestaciones y otras celebradas durante este mes preceden a la gran movilización del próximo 8 de enero en Bilbao que se celebra cada año. Estas organizaciones se comprometieron a modificar sus convocatorias para no homenajear a ningún terrorista en concreto, pero celebraron en el otoño más de medio centenar de actos genéricos.
En septiembre pasado cuando estaba convocada una marcha de homenaje a Parot el juez Calaman de la Audiencia Nacional se negó a prohibir el acto con el argumento de que la justicia penal no puede ser preventiva y ordenó a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que vigilara el acto por si se producía algún ilícito penal. Prevalecía, por tanto, el derecho a la libertad de expresión.
Parot es uno de los etarras más sanguinarios de la banda. Sus acciones ocasionaron 39 muertos y más de dos centenares de víctimas. Fue el autor del atentado contra la Casa Cuartel de Zaragoza. Por su parte, ‘Peixoto’, era el responsable de finanzas de ETA y tiene en su haber un asesinato. Por útimo, ‘Arbe’, también tiene a sus espaldas delitos de sangre y permantece huido en Venezuela.
(SERVIMEDIA)
28 Dic 2021
SGR/mjg