Bankia. CCOO afirma que la suspensión de cotización de Bankia "habría sido aún peor"
- Exige a la CNMV que vuelva a prohibir las operaciones en corto
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la federación de banca de Comisiones Obreras (Comfia-CCOO), José María Martínez, afirmó este viernes que la organización está "muy preocupada" por la situación de Bankia ya que está sufriendo un ataque especulativo mediante operaciones en corto.
No obstante, el dirigente sindical defendió en rueda de prensa que si la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) hubiera decidido la suspensión de la cotización de Bankia por la fuerte caída que estaban sufriendo sus acciones, el resultado "habría sido aún peor".
Martínez afirmó que la suspensión de la cotización de la entidad habría provocado "una mayor incertidumbre" y aseguró que lo que es necesario es que la CNMV vuelva a poner coto a las operaciones en corto que son las que explican las fuertes fluctuaciones en el valor de las acciones de Bankia.
Así, subrayó que la caída registrada este jueves por la entidad se produjo con un movimiento de "sólo" 23 millones de euros.
De esta forma, reclamó a la CNMV que investigue "quién está detrás de ese movimiento, que con tan poco capital ha hecho oscilar tanto el valor de la acción" y exigió al supervisor que "vuelva a restringir las operaciones en corto".
Asimismo, el responsable de la federación de banca de CCOO defendió que Bankia "es una entidad solvente y no tiene ningún problema de depósitos".
En el mismo acto, el secretario de Seguridad Social y Previsión Social Complementaria del sindicato, Carlos Bravo, agregó que el rebote de las acciones de Bankia, que durante la rueda de prensa superaba el 20%, se estaba produciendo con un movimiento de "poco más de 3 millones de euros". "Eso no es economía real, eso es otra cosa", denunció.
También criticó que "alguien, con operaciones a corto, está ganando mucho dinero a costa de Bankia, por lo que la CNMV debe actuar".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2012
MFM/GFM