El PSOE denuncia “tres portazos” del Gobierno como respuesta a su propuesta de buscar juntos salidas a la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, denunció este jueves que el Gobierno ha contestado con “tres portazos” a la reiterada oferta de diálogo formulada por los socialistas para intentar buscar juntos fórmulas contra la crisis económica.

En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, Valenciano denunció la actitud del PP al sacar adelante sus reformas sin dialogar con nadie y utilizando su mayoría absoluta, “absolutamente legítima”, como si fuera un cheque en blanco de los ciudadanos.

Mientras el pleno debatía y convalidaba las reformas sanitaria, educativa y en RTVE, las tres por decreto ley, Valenciano subrayó que el Gobierno ni siquiera accede a tramitarlas como proyectos de ley, lo cual permitiría a los grupos debatir y votar enmiendas.

El PSOE cree que la situación del país es “difícil” y requiere un Gobierno “a la escucha, dialogante”, que busque “ayuda, apoyo” en el resto de fuerzas políticas y agentes sociales “porque ven más cuatro ojos que dos”.

“Pero, desgraciadamente, no es la actitud en la que está el Gobierno”, y lo demuestra el hecho de que su respuesta a las ofertas de diálogo han sido “tres portazos” en forma de decretos que modifican “radicalmente” los modelos de sanidad, educación y radio y televisión públicas.

Que el PP tenga mayoría absoluta, aseguró, “no significa que los ciudadanos le hayan dado permiso” para acometer esos cambios “tan profundos”, entre otras cosas porque los dirigentes y candidatos del PP “no pidieron” ese permiso durante la campaña electoral.

Con ese “portazo” en los tres decretos, el PSOE no cree “razonable” prestarse a respaldar la reforma financiera, porque cree que todo ello forma parte de un mismo paquete de medidas contra la crisis.

Hay que sentarse a hablar, intercambiar opiniones y, si es posible acordar, pero sobre todos esos ámbitos, no sólo sobre las reformas en las que el PP crea “más interesante” contar con el apoyo del PSOE.

(SERVIMEDIA)
17 Mayo 2012
CLC