Hacienda aboga por acabar con la política de subvenciones y defiende las privatizaciones
- Montoro: “Vamos a acabar con la pregunta de con IVA o sin IVA”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destacó este miércoles la necesidad de acabar con la política de subvenciones, ya que sería “sano para el país”, y defendió la privatización de empresas públicas.
Durante su participación en unas jornadas organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) y PwC, el ministro indicó que “voy a seguir recortando subvenciones” y agregó que España “no está para subvencionar a nadie”.
“Tenemos que acostumbrarnos a tener menos muletas”, dijo Montoro, quien agregó que los fondos públicos están “para atender a lo prioritario”, como son los mayores o los enfermos que no pueden trabajar.
Por otra parte, se refirió a la privatización de empresas públicas, al ser preguntado por los gestores de infraestructuras Aena y Renfe. El titular de Hacienda subrayó que “la voluntad del Gobierno es desarrollar esa política de privatizaciones”, también en el ámbito de las infraestructuras.
En este sentido, recordó que “somos una de las industrias más desarrolladas, más competitivas del mundo”, y “es lógico abrir en España también nuestras infraestructuras a la inversión internacional”.
“No hay ninguna demora, hay un planteamiento por parte del Gobierno ambicioso en materia de privatización de infraestructuras”, agregó Montoro, quien recordó que “no es para equilibrar las cuentas del Estado, es para favorecer la inversión y la creación de empleo”.
IMPUESTOS
Por otra parte, defendió las iniciativas del Gobierno para luchar contra el fraude fiscal, subrayó que el pago de impuestos en España no es voluntario y aseguró que “vamos a acabar con la pregunta de con IVA o sin IVA”.
”Hacer esa pregunta es delito, y va a ser perseguido” quien la hace y a quien se la hacen porque “somos un país serio”. Preguntado por la subida del IVA, apuntó que se llevará a cabo cuando la economía española ya no esté en recesión, y agregó que la subida del IRPF es “temporal, tiene fecha de caducidad”.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
BPP/gja