El aniversario 15-M provoca 400 propuestas de sanción administrativa en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El primer aniversario del movimiento 15-M se ha saldado finalmente con 29 detenciones y 400 propuestas de sanción administrativa en Madrid, según los datos proporcionados este miércoles por el sindicato Unión Federal de Policía (UFP).

En este sentido, la UFP, a través de un comunicado, celebró el dispositivo policial puesto en marcha para garantizar la seguridad en las concentraciones y manifestaciones del movimiento de los llamados “indignados”, que ha tenido su foco de atención en la Puerta del Sol de Madrid.

Según este sindicato policial, “en todo momento se han seguido criterios de eficacia y proporcionalidad, eligiendo en cada intervención el momento más idóneo, evitando daños de carácter colateral.

La UFP remarcó que el “parámetro de actuación” en Madrid “siempre ha sido la legalidad vigente y la resolución de la Delegación de Gobierno de Madrid”. Finalmente, en la capital de España se llevaron a cabo 29 detenciones por diversos delitos, como atentado, daños y alteraciones de orden público. Además se plantearon 400 propuestas para sanción administrativa.

A juicio de este sindicato policial, este número de detenciones y de propuestas de sanción administrativa “son un dato más de la proporcionalidad y congruencia en la actuación policial”.

En este sentido, la UFP destacó que “se evitó el acceso a instituciones como el Congreso de los Diputados y la Bolsa de grupos minoritarios, permitiendo y salvaguardando, en todo momento, el legítimo derecho de reunión y manifestación que miles de personas deseaban ejercitar”.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
NBC