Sáenz de Santamaría al PSOE: “Se impone la austeridad”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó hoy que en la actual situación “se impone la austeridad” y que “las autonomías tienen que tener las cuentas claras”.
Tienen que “poner el contador a cero y planes de ajuste para que, a partir de ahora, esa cifra del déficit no vuelva a nunca más a repetirse”, dijo Sáenz de Santamaría en la sesión de control al Gobierno, en respuesta a la pregunta que le formuló la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, sobre medidas de estímulo al crecimiento en la Unión Europea.
Tras señalar que “austeridad es antónimo de despilfarro”, Sáenz de Santamaría señaló que en el año 2009, cuando “el Gobierno socialista dijo que iba a estimular más la economía”, se llevó a cabo el Plan E, al que se destinaron 11.000 millones, y el déficit alcanzó el 11,2%.
“¿Qué pasó con la economía, qué pasó con el empleo?”, añadió. “El producto interior bruto bajó casi 4 puntos y el paro subió 5, se destruyeron 1.200.000 empleos y se cerraron 70.000 empresas. Ni crecimiento ni empleo, lo único que creció, la deuda: 130.000 millones de euros en un año”, dijo.
Para la vicepresidenta del Gobierno, “la deuda es la partida más estimulante de los presupuestos”, pues pagando los intereses de ésta “se van 30.000 millones de euros”, es decir, “más de lo que se paga en prestaciones por desempleo, y 14 veces más de lo que se paga en servicios sociales”.
Previamente, la portavoz del Grupo Socialista en la Cámara Baja, Soraya Rodríguez, dijo que tras las elecciones de Francia y Alemania “en Europa se ha instalado un nuevo aire”.
MEDIDAS ERRÓNEAS
Le dijo que medidas como las que está adoptando el Gobierno se están demostrando “claramente erróneas”, a la vista del informe de primavera de la Comisión Europea, que vaticina que España no logrará llegar al objetivo de déficit.
“No vamos a reducir el paro, lo vamos a incrementar y, lo más terrible, en 2013 seremos el único país de la Unión Europea que no habrá salido de la recisión, incluyendo en el análisis a Grecia y Portugal”, dijo la diputada socialista.
Le preguntó al Gobierno “cuánto más necesita para darse cuenta que es necesario rectificar” en las políticas que está tomando para enfrentar la crisis. “No hay confianza que se pueda restaurar cuando un Gobierno está metiendo a una economía en crisis en una recesión profunda”, dijo.
(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2012
VBR/caa