Las familias reclaman un mayor apoyo ante la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) pidió este lunes, con motivo de la celebración, mañana, del Día Internacional de las Familias, que las diferentes instituciones a nivel estatal, autonomico y local asuman su responsabilidad en el apoyo y protección a las familias, proporcionándoles los recursos necesarios para paliar su situación de pobreza agudizada por la crisis.

En una nota de prensa, UNAF advierte, además, de que las familias que están siendo más afectadas por la crisis son aquellas que ya se encontraban en riesgo de exclusión social por sus mayores cargas familiares, escasos recursos económicos y falta de redes de apoyo, como es el caso de las monoparentales, con personas dependientes o con discapacidad, inmigrantes, con personas mayores, mujeres víctimas de violencia de género, etc.

Según Julia Pérez Correa, presidenta de UNAF, "las familias no sólo están sufriendo la continua y acelerada destrucción de puestos de trabajo, con la consiguiente pérdida de sus salarios y viviendas, sino que se ven directamente afectadas por graves recortes en sus derechos sociales -educación, sanidad y servicios sociales-, que les deja con pocas posibilidades de afrontar estos momentos de crisis económica".

Pérez Correa añade que dichos recortes "condenan a las familias a situaciones de pobreza que suponen un grave retroceso y pérdida de derechos ya consolidados en nuestro Estado de bienestar".

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2012
JCV/gja