Ampliación

Filomena

Un total de 62 ayuntamientos, incluido el de Madrid, recibirán 4,2 millones de euros por Filomena antes de acabar el año

- Unidades familiares, comunidades de vecinos y establecimientos recibirán las ayudas en el primer trimestre de 2022

MADRID
SERVIMEDIA

La delegada del Gobierno en Madrid, Mercedes González, anunció este lunes que durante los días 30 y 31 de diciembre de 2021 se abonarán 4.191.177 euros en ayudas por los daños provocados por Filomena para 62 municipios, entre ellos el de Madrid, mientras que otros 34 municipios de la región tendrán que esperar a la primera quincena de enero.

Durante una rueda de prensa telemática, González recordó que, en los primeros días de enero de 2021, el Gobierno de España habilitó dos líneas de ayudas para afrontar los gastos derivados de esta borrasca y apuntó que la primera de ellas, la de Protección Civil, se aprobó por decreto el 18 de mayo y su plazo de presentación de solicitudes duró hasta el 20 de julio.

La delegada del Gobierno en Madrid explicó que, en este primer paquete de ayudas, sólo eran subvencionables aquellos gastos que se consideraran de emergencia y que estuvieran dentro del ámbito competencial del Ministerio del Interior.

Además, comentó que en este primer paquete de ayudas había varias líneas: a las corporaciones locales por gastos de actuaciones de emergencia, que lo solicitaron 108 ayuntamientos; a las unidades familiares por daños personales y materiales en viviendas y enseres, donde se están instruyendo 955 expedientes de ayudas directas; comunidades de vecinos para daños materiales en elementos comunes de uso generales, con 2.388 solicitudes, y los establecimientos comerciales por daños en locales y bienes afectos a la actividades, con 562 solicitudes de ayudas.

Por ello, en total, desde que se abrió el plazo de mayo a julio, “hemos recibido 4.013 expedientes” relativos a este primer paquete de ayudas. González indicó que unidades familiares, comunidades de vecinos y establecimientos “continúan en instrucción”, por lo que “recibirán las ayudas en el primer trimestre de 2022”.

A este respecto, señaló que los ayuntamientos son los que van a recibir, entre hoy y mañana, las resoluciones y, en los dos últimos días del año, entre el 30 y el 31, recibirán los abonos de los mismos. “Son 108 los que solicitaron una ayuda por un importe de 98 millones de euros. Los 62 primeros solicitantes, recibirán entre hoy y mañana la resolución y el abono entre el 30 y 31, y los 34 últimos solicitantes recibirán las ayudas en la primera quincena de enero”.

EL 60% DEL DINERO A MADRID

La delegada del Gobierno en Madrid explicó que estas ayudas se rigen por dos requisitos. En primer lugar, un ámbito temporal de inmediatez, donde el gasto que se realiza es de manera inmediata o en fechas inmediatamente posteriores al temporal y el ámbito de emergencia, porque son gastos que “son inaplazables y que los ayuntamientos tuvieron que afrontar para garantizar la vida, la seguridad de las personas o el funcionamiento de los servicios públicos esenciales”.

González informó de que el monto total de estas ayudas de la Dirección General de Protección Civil para toda España era de 11,6 millones de euros, de los que en Madrid “vamos a abonar siete millones en este primer paquete de ayudas”, lo que representa el 60% del total. De este modo, destacó, “6 de cada 10 euros destinados por el Ministerio de Interior a las ayudas de Filomena, van a ser abonados en la Comunidad de Madrid”.

La delegada habló también del segundo paquete de ayudas, el que lleva a cabo el Ministerio de Política Territorial, que se convocaron el 16 de octubre y cuyo plazo para presentar solicitudes acabó el 26 de noviembre. “Estas ayudas están vinculadas a la reparación de infraestructuras municipales”, explicó.

González señaló que la cantidad destinada para toda España es de 252 millones de euros, de los que la Comunidad de Madrid recibirá 152,5 millones, lo que representa también alrededor del 60%. “Estamos instruyendo las ayudas solicitadas, donde 79 municipios de la Comunidad han solicitado estas ayudas por un total de 185 millones de euros y el 26 de enero finalizaremos la instrucción y en marzo comenzarán a abonarse estas ayudas”.

AYUNTAMIENTO DE MADRID

Por último, antes las numerosas críticas y demandas desde el Consistorio madrileño, donde su alcalde afirmó en varias ocasiones que no habían recibido “ni un euro” como consecuencia de la borrasca Filomena, la delega del Gobierno apuntó que el Ayuntamiento “tiene un trato diferenciado”.

En este sentido, explicó que han convocado a la delegada de Hacienda del Consistorio madrileño, Engracia Hidalgo, pero apuntó que “tienen problema con la aprobación de presupuestos”. En este sentido, añadió que “la reunión era hoy”.

“Hemos quedado en que si se desatasca en los próximos días, tendremos una reunión con ella”, pero “hasta que no nos veamos, no voy a dar datos que ni siquiera la delegada conoce”, concluyó González.

(SERVIMEDIA)
27 Dic 2021
DSB/mjg