Los cinco grandes de la banca provisionarán 15.000 millones, la mitad del total
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las cinco grandes entidades financieras españolas (Santander, BBVA, CaixaBank, Bankia y Banco Popular) aportarán conjuntamente un total de 14.925 millones de euros en concepto de provisiones, cumpliendo así con el nuevo decreto del Gobierno.
Esto supone que las cinco entidades financieras españolas de mayor tamaño harán frente a la mitad de lo recogido en la nueva norma del Gobierno que asciende a 30.000 millones para todo el sector financiero.
Así, Bankia será la entidad que más deberá provisionar, con un total de 4.722 millones. Le sigue CaixaBank con 3.389 millones; Banco Santander, con 2.700 millones; Banco Popular, 2.314, y BBVA, 1.800 millones.
Estas entidades ya han comunicado a la CNMV que prevén cumplir con este nuevo requerimiento sin tener que recurrir a apoyo público.
BANCA MEDIANA
Por su parte, la banca mediana también deberá realizar importantes dotaciones aunque serán asumibles, según comunicaron a la CNMV las principales entidades financieras de menor tamaño.
Así, Banco Sabadell tendrá que realizar un cargo adicional de 412 millones de euros antes de impuestos, que representan 288 millones después de impuestos.
Según explican, este importe se absorberá contra los resultados de 2012, y la previsión de beneficio neto "sigue siendo positiva".
Mientras, Bankinter ha declarado que el impacto será de 136 millones de euros antes de impuestos que equivale a 96 millones después del efecto impositivo.
De este modo, provisionará 45 millones por las posiciones de financiación de suelo clasificadas normales a cierre del ejercicio 2011; 17 millones por las posiciones de financiación de obra en marcha clasificadas normales y 74 millones por las posiciones de financiación de obra terminada clasificadas normales.
Por otra parte, BMN tendrá que provisionar unos 640 millones de euros netos de impuestos y la entidad se encuentra analizando las medidas a adoptar para dar cumplimiento a este decreto, unas medidas que serán incluidas en el plan que será remitido al Banco de España antes del próximo 11 de junio.
Además, el Grupo Liberbank explica que tenía una cartera de riesgos inmobiliarios en situación normal por importe de 3.012 millones de euros, con lo cual el impacto estimado asciende a 496 millones de euros. De este modo, este nuevo decreto sobre provisiones sumado al anterior del mes de febrero elevan el esfuerzo de saneamiento de la entidad hasta los 961 millones de euros.
Banco Grupo Cajatres, estima que el importe de las dotaciones ascenderá a 265 millones de euros netos. Así, consideranto el proyecto de integración con Ibercaja Banco, las necesidades conjuntas de provisiones ascienden a 697 millones de euros netos de efecto fiscal.
En cuanto a Banco de Valencia, intervenida por el Gobierno y en proceso de subasta, declara que precisará 509 millones, que se suman a los 1.315 millones previstos en el anterior decreto de febrero.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2012
GFM