Bruselas cree que la reforma laboral intensificará la destrucción de empleo en el corto plazo

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea advirtió este viernes de que la reforma laboral aprobada por el Gobierno español provocará en el corto plazo una mayor caída del empleo y un crecimiento aún más moderado o incluso una reducción de los salarios.

En el informe sobre España incluido en las previsiones publicadas este viernes, la Comisión Europea señala que la reforma permite a las empresas una mayor flexibilidad para ajustar los salarios y el empleo a su situación económica. Unas medidas que, “debido a la débil situación de la economía española”, en el corto plazo provocarán “mayores caídas en el empleo”.

En este sentido, Bruselas advierte a España de que el desempleo sigue en niveles “inaceptablemente altos” y asegura que es previsible que siga creciendo.

Asimismo, recoge que en los últimos trimestres el deterioro del mercado laboral ha sido “aún mayor del esperado”, llevando la tasa de paro al 22,8% en el último trimestre de 2011.

Por otro lado, la Comisión señala que el sistema financiero español en su conjunto “sigue siendo vulnerable a las tensiones de los mercados” debido a su “gran exposición” a los problemas del sector inmobiliario y de la construcción, a las “débiles expectativas económicas” y a las “elevadas necesidades de refinanciación”.

Además, alerta de que en el corto plazo las necesidades de las entidades para equilibrar sus cuentas provocarán que se mantenga “muy constreñido” el flujo de crédito a la economía, lo que conllevará una mayor caída del consumo privado y de la inversión.

En esta línea, señala que el consumo privado seguirá en una situación “muy débil” en 2012 debido a la persistencia de un desempleo “elevado y todavía en crecimiento”, a la alta deuda de los hogares y al “estrangulamiento” del crédito.

En el lado positivo, la Comisión señala que el crecimiento de las exportaciones se mantendrá “robusto” en los próximos trimestres aunque se ralentizará algo el ritmo de crecimiento.

(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2012
MFM/gfm