El Gobierno creará sociedades inmobiliarias para activos tóxicos y pedirá más provisiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, confirmó hoy que “no será un único vehículo para todas las instituciones” el que el Gobierno ponga en marcha para transferir los activos inmobiliarios tóxicos y señaló que se exigirán provisiones adicionales a la banca para los activos sanos del sector.
En rueda de prensa para valorar el IPC del mes de abril, Jiménez Latorre adelantó que se crearán varios vehículos para aislar al ladrillo aunque indicó que será en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros donde el Ejecutivo explicará el decreto de reforma del sistema financiero.
El secretario de Estado de Economía indicó también que el tipo de interés de los bonos convertibles contingentes, los llamados “CoCos”, se corresponderán con lo que rija en el mercado por lo que “habrá que ver las condiciones en el momento en el que se concedan”, aunque apuntó que se podría tomar como “referencia” el doble del coste de financiación del Tesoro, es decir, cerca del 8%.
En referencia al posible establecimiento de una provisión genérica para el préstamo promotor y constructor, Jiménez Latorre indicó que “esa es la idea” aunque no precisó más detalles al respecto.
Por otra parte, Jiménez Latorre aseveró que las necesidades de financiación de las comunidades autónomas “están bien identificadas” y que “se está estudiando la fórmula más adecuada” para facilitarla pero matizó que la opción de emitir “hispanobonos” a las comunidades endeudadas “no es una cuestión cerrada” por el momento.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2012
SMV/gfm