RSC. La mitad de los españoles nunca han recibido educación financiera

MADRID
SERVIMEDIA

Casi la mitad de los españoles, el 46 por ciento, reconocen no haber recibido nunca educación financiera según se constata en la segunda oleada de la Encuesta Internacional de Hábitos Financieros realizada por ING.

Los resultados de esta encuesta han sido presentados este jueves por la directora general de ING Direct, Carina Szpilka, durante su participación en la Conferencia sobre Educación Financiera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Según este estudio, que revela información relativa a la educación financiera de 11.000 consumidores de 11 países europeos, el 46% de los españoles no ha recibido nunca ningún tipo de educación financiera.

Entre los que afirman que sí han recibido educación financiera, un 19% se declaran autodidactas y dicen que han aprendiendo a través de la información en Internet y en los medios de comunicación; un 8% se formaron leyendo libros; un 11% fueron enseñados por sus padres, amigos o familiares y sólo un 8% recibió formación financiera en el colegio.

Estos datos contrastan con el deseo de casi el 90% de los europeos encuestados que coinciden en que la educación financiera debería enseñarse en los colegios. “No podemos mirar para otro lado. Desde las compañías tenemos un compromiso con la sociedad, y tenemos la responsabilidad de ayudar a los consumidores en la gestión diaria de sus finanzas. Si logramos proporcionar a nuestros hijos una educación financiera, tendremos unas sociedad con consumidores más formados y exigentes, que redundará en mejores empresas” afirmó Szpilka.

Asimismo, en la encuesta se hizo una prueba a los entrevistados a través de cinco preguntas para evaluar su conocimiento de conceptos y productos que son importantes en el manejo del dinero. Menos de la mitad de los encuestados en todos los países respondieron correctamente al menos cuatro o cinco preguntas. En España, sólo el 27% de los encuestados contestaron correctamente, frente al 37% de los turcos, el 33% de los italianos o el 31% de los belgas, los países que mejor salen en la prueba de competencia financiera.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2012
JAL