E.ON redujo un 24% su beneficio en el primer trimestre, pero asegura que “lo peor ha quedado atrás”

MADRID
SERVIMEDIA

E.ON obtuvo un beneficio neto atribuible a los accionistas de 1.719 millones de euros en el primer trimestre de 2012, lo que supone un descenso del 24% con respecto al mismo periodo del año anterior, pero la empresa asegura que lo peor ya ha pasado.

“Lo peor ha quedado atrás, los resultados del primer trimestre confirman esta tendencia" y "estamos haciendo progresos", pero "todavía tenemos que actuar con decisión para afrontar los retos actuales", explicó el director financiero de E.ON, Marcus Schenck, al presentar los resultados del primer trimestre.

La compañía energética indicó que su beneficio neto subyacente durante los tres primeros meses de año se incrementó un 27%, hasta los 1.700 millones de euros, al igual que su beneficio bruto de explotación (Ebitda), que aumentó un 9% interanual, a unos 3.800 millones de euros.

E.ON estima que para el conjunto del año el Ebitda se sitúe entre 9.600 y 10.200 millones de euros, con un beneficio neto subyacente de entre 2.300 y 2.700 millones de euros, y sigue teniendo previsto pagar un dividendo de al menos 1,10 euros por acción para el ejercicio 2013.

En lo que se refiere a la deuda neta de la compañía, ésta se situó en 37.600 millones de euros al final del primer trimestre, unos 1.200 millones más que al final de 2011, debido principalmente a las mayores provisiones para pensiones relacionadas con un descenso de la tasa de descuento en Alemania y por el descenso del flujo de efectivo de explotación en el primer trimestre.

Por su parte, las ventas de E.ON aumentaron un 28% interanual, hasta los 35.700 millones de euros, debido al aumento de las ventas en el segmento de las renovables en Alemania y Rusia.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2012
SMV/caa