Vivienda. El Ayuntamiento de Madrid impulsa desde 2003 casi cien mil actuaciones de rehabilitación de edificios en la capital

MADRID
SERVIMEDIA

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido 86,1 millones de euros en rehabilitación de edificios, lo que ha permitido impulsar 95.835 actuaciones en la capital desde 2003.

El dato lo ha dado a conocer el consejero delegado de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, Fermín Oslé, en la inauguración de la jornada “Rehabilitación y Reforma: la construcción más sostenible”, organizada por la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma, Anerr.

Esta jornada, que se ha celebrado en el marco de la Semana Internacional de la Construcción, ha supuesto una puesta en común de las distintas iniciativas de la administración y el sector privado “que forman parte de la colaboración público-privada que nos permite dinamizar la economía e impulsar la creación de puestos de trabajo”, ha explicado Oslé.

El impulso de la rehabilitación sostenible es uno de los objetivos del Ayuntamiento de Madrid, ya que es una actuación prioritaria por su capacidad para mejorar el patrimonio edificado, generar empleo, y ser más sostenible que la obra nueva.

Los más de 86 millones de euros que se han invertido desde 2003 han permitido llevar a cabo la rehabilitación de 87.278 viviendas y 8.557 locales. Para Oslé, “las actuaciones de rehabilitación contribuyen a mejorar la habitabilidad, accesibilidad y sostenibilidad del patrimonio edificado, incrementando la calidad de vida de los vecinos. Y además, las subvenciones públicas dinamizan la inversión privada y contribuyen a la generación de empleo en un sector muy afectado por la crisis, como es el de la construcción, que ha encontrado en las actuaciones rehabilitadoras un importante foco de actividad”.

En este sentido, ha destacado las tres líneas de ayudas a la rehabilitación del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Rehabilitación, donde Ministerio de Fomento, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid conceden ayudas a la rehabilitación de edificios y viviendas; y las dos líneas exclusivamente municipales: las ayudas a las obras de rehabilitación derivadas de la ITE y la Rehabilitación Sostenible.

En las Áreas de Rehabilitación, desde 2003, se han invertido 140 millones de euros, de los que el Ayuntamiento de Madrid aportó 54,1 millones. Este impulso ha permitido que se hayan recuperado 14.137 viviendas y 1.327 locales en las áreas vigentes.

En cuanto a las obras derivadas de un informe desfavorable de la Inspección Técnica de Edificios, ITE, el Ayuntamiento ha concedido 30,4 millones en subvenciones, que han permitido recuperar 72.411 viviendas y 7.180 locales. Además, Oslé ha explicado que en este programa de ayudas se prevé incrementar la cuantía de las subvenciones si se incorporan a la intervención criterios de sostenibilidad que permitan reducir el consumo energético del edificio. En tales casos, las ayudas, que son exclusivamente municipales, podrán llegar a los 10.000 euros por vivienda, lo que supone una decidida apuesta del Ayuntamiento por incorporar la sostenibilidad al proceso de renovación del patrimonio edificado.

Por último, Oslé ha destacado “el paso hacia el futuro que dio el Consistorio al poner en marcha la línea de ayudas municipales a la rehabilitación sostenible, implantada en 2009 para otorgar subvenciones a los ciudadanos que lleven a cabo actuaciones de mejora de la calidad arquitectónica y de sostenibilidad en los edificios mediante la introducción de criterios de alta eficiencia energética.

Las ayudas se gestionan a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, EMVS, y pueden alcanzar hasta el 60% del coste y los 6.000 euros por vivienda, que puede llegar a los 9.000 según los casos. A día de hoy, se han realizado 780 intervenciones de rehabilitación sostenible.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2012
LMB