Morenés insinúa que el 'Juan Carlos I' sucederá al 'Príncipe de Asturias'
- Ve "poco serio" comparar los recortes en Defensa a los de Sanidad y Educación
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, afirmó hoy que el buque de proyección marítima 'Juan Carlos I' puede desarrollar las misiones que hasta ahora desempeñaba el portaaviones 'Príncipe de Asturias', cuyo desalistamiento, avanzado por el diario 'El País', no descartó.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Morenés aclaró que todavía no se ha tomado una decisión sobre la posible retirada del único portaaviones de la Armada española, pero recordó que este barco tiene ya 30 años y por tanto está al final de su vida útil, y que el buque 'Juan Carlos I' podría desarrollar sus funciones.
El ministro reiteró también que la Unión Militar de Emergencias (UME) "no está en cuestión", porque "hace un servicio a España importante", pero advirtió de que "los recortes le tocan a todo el mundo", por lo que sus inversiones en material también se resentirán.
En términos generales, Morenés justificó que la reducción de la partida presupuestaria de Defensa haya sido muy inferior a la de otros ministerios en que desde 2008 se ha reducido ya más de un 25%, y calificó de "poco serio" comparar los recortes en Sanidad o Educación con los no realizados en su ámbito, que ya está en una "situación prácticamente límite", y porque "no se corresponde con la inversión que hace España en unos sitios y en otros".
Como problemas estructurales del gasto en Defensa, el ministro señaló que el 66% se destina a personal, pero que tampoco se trata de reducirlo, y también apuntó deficiencias en la organización administrativa, que está estudiando cómo hacer más eficiente.
Sobre la deuda de los programas especiales de armamento, observó que el presupuesto de este año no permite sufragarla pero negó que su desarrollo haya sido responsabilidad exclusiva de los gobiernos de José María Aznar.
Él, en particular, dijo haber aprobado tres programas cuando fue secretario de Estado de Defensa, del total de 19 que están en marcha. En cualquier caso, los justificó por la necesidad de estar a la altura en las misiones internacionales y de desarrollar una industria militar española competitiva en el mundo.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2012
KRT/caa