Cooperativas de 11 países del Mediterráneo se reúnen hoy en Murcia
- En la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Murcia se convierte este martes en el epicentro del cooperativismo de Europa, África y Asia, con la celebración de la jornada ‘La Empresa Cooperativa como Actor de la Economía Social del Desarrollo Económico y Social en el Mediterráneo’, que reúne a delegaciones de Argelia, Egipto, Jordania, Líbano, Marruecos, Territorios Palestinos, Túnez y Turquía, junto con representantes de España, Francia, Portugal, Italia y la Unión Europea.
Según informó Cepes, estos países representan a un total de 200.217 empresas cooperativas entre Europa (incluida Turquía) y los países del sur del Mediterráneo, que generan 6.294.630 empleos y asocian a más de 136 millones de personas. España contribuye a estas cifras con más de 22.000 entidades, 5.561.754 asociados y 1.450.635 puestos de trabajo.
Más de 150 personas participarán en esta cita, organizada por la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes) y los miembros de la Red Euro-Mediterránea de la Economía Social (Esmed), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la colaboración del Gobierno murciano, la Universidad de Murcia y Ucomur.
El objetivo del encuentro es dar a conocer la importancia del movimiento cooperativo en el desarrollo económico y social del Mediterráneo, aprovechando la declaración de Naciones Unidas de 2012 como Año Internacional de las Cooperativas, así como identificar las prioridades de trabajo para apoyar el desarrollo de estas empresas en los países de la zona, como facilitar el acceso al crédito y fomentar la internacionalización.
Las conferencias y mesas redondas se centrarán en elaborar propuestas para reforzar las políticas de cooperación económica y social entre los países del norte y el sur del Mediterráneo. También se abordarán las claves para favorecer el desarrollo de las cooperativas en la zona, reforzar sus organizaciones representativas y poner en marcha políticas de fomento.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2012
AOG/CDM/caa