El Gobierno defiende sus reformas ante Naciones Unidas como garantías del Estado del bienestar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una delegación del Gobierno español presenta el 5º informe de España ante el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de Naciones Unidas, a lo largo de dos sesiones que tendrán lugar hoy y mañana en la ciudad suiza de Ginebra.
Tras ello, este comité evaluará la evolución de España en el cumplimiento del Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en una vista oral, proceso al que todos los países firmantes de dicho pacto deben someterse cada cierto tiempo.
Según el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, la delegación española expondrá “los avances del país en derechos económicos, sociales y culturales”, y explicará “la situación de excepcionalidad de las circunstancias económicas” en referencia a “los últimos ajustes y reformas”.
Subrayará también que “la estabilidad de las cuentas públicas y otras reformas, como la laboral, permitirán que los mecanismos que sustentan el Estado del bienestar sean sostenibles, a fin de asegurar los derechos económicos, sociales y culturales de la ciudadanía”.
Coordinado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación y por la Abogacía del Estado, este 5º informe ha contado con la participación de los ministerios relevantes en cada ámbito, la Defensoría del Pueblo y la sociedad civil, a través de reuniones y contribuciones escritas, según informó el Gobierno.
(SERVIMEDIA)
07 Mayo 2012
AGQ/caa