'The Economist' dice que Morales, a diferencia de Kirchner, quiere minimizar las consecuencias de la nacionalización
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
'The Economist' considera que los gobiernos de Bolivia y Argentina han actuado de manera distinta frente a España en las últimas nacionalizaciones anunciadas, puesto que el primero ha intentado minimizar las consecuencias.
En un artículo publicado por el semanario británico, se explica que Evo Morales, a diferencia de Cristina Fernández de Kirchner, "trató de minimizar las consecuencias".
En este sentido, 'The Economist' considera que Morales dio un aviso a España, mientras que Fernández de Kirchner actuó para expropiar YPF, propiedad de Repsol.
La publicación entiende además que Bolivia ha elegido un objetivo "insignificante" al nacionalizar Transportadora de Electricidad (TDE), que supone sólo un 3% del beneficio de Red Eléctrica.
Por el contrario, YPF tiene un peso mucho elevado en Repsol, ya que representa casi el 21% de la compañía que preside Antonio Brufau.
Además, 'The Economist' dice que el Gobierno español, aunque ha criticado la actuación del Gobierno de Bolivia, "ha puesto de relieve las diferencias entre los dos casos".
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2012
GFM