Un locutorio telefónico en Madrid blanqueó 13 millones de “narcos” colombianos

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional ha desmantelado en Madrid un locutorio telefónico desde el que se blanquearon más de 13 millones de euros del narcotráfico colombiano.

Según informó la Policía, han sido detenidos los cuatro propietarios del establecimiento, situado en el distrito madrileño de Ciudad Lineal. Los arrestados usurpaban la identidad de clientes para enviar así dinero blanqueado a Colombia.

Los investigadores han analizado una ingente cantidad de documentación, relativa a más de 20.000 envíos de dinero, de los cuales 12.000 fueron utilizados para el blanqueo.

Las primeras pesquisas dieron comienzo a mediados del año pasado. Una vez determinada la titularidad de los propietarios del locutorio, los agentes realizaron una ingente labor de análisis de todos los datos relativos a envíos realizados en dicho locutorio.

De los más de 20.000 giros analizados, aproximadamente 12.000 presentaban características sospechosas comunes: eran enviados a Colombia por remitentes de diferentes nacionalidades; los importes superaban con creces la media habitual; y no parecía existir relación familiar entre los remitentes y los beneficiarios de los envíos.

PASAPORTES MODIFICADOS

Confirmada la actividad de blanqueo, los investigadores localizaron, al menos, a 15 personas a las que se les había suplantado la identidad. Se trataba de clientes legítimos del locutorio, que para enviar dinero a sus países de origen habían presentado su pasaporte en el establecimiento.

Estos pasaportes eran usados por los detenidos como pantalla para justificar los giros. En unas ocasiones modificaban los datos del pasaporte del cliente y, en otras, si no había agotado el tope de dinero permitido por persona al trimestre para enviar al extranjero, utilizaban sus datos verdaderos hasta alcanzar este límite.

Otra de las vías para dar una apariencia de legalidad al blanqueo era el uso de documentación falsificada que permitiera no llamar la atención sobre la cantidad de euros que salían del país.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2012
NBC