Las comunidades cerrarán 2012 con un déficit del 2,2% del PIB

- Según Fedea

MADRID
SERVIMEDIA

Las comunidades autónomas cerrarán 2012 con un déficit del 2,2% del PIB en términos de contabilidad nacional, según un informe de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea).

De esta manera, las comunidades no cumplirán con el objetivo de consolidación fiscal marcado por el Ejecutivo central, que fija el desfase presupuestario de las comunidades en el 1,5%, al desviarse siete décimas.

En el “Observatorio Fiscal y Financiero de las Comunidades Autónomas” de Fedea se apunta que las regiones que más se desviarán son Castilla-La Mancha (con 3,4 puntos), Murcia (con 2,2 puntos), Baleares (con 1,9 puntos) y Comunidad Valenciana (con 1,8 puntos).

Por el contrario, hay tres comunidades que cumplirán con el objetivo: Madrid, con una “holgura” de 0,7 puntos porcentuales del PIB, La Rioja (0,5 puntos) y Galicia (0,4 puntos). En todo caso, Fedea indica que estas estimaciones “pueden ser corregidas con nuevas medidas y planes de reequilibrio”.

En este sentido, recuerda que antes del Consejo de Política Fiscal y Financiera del mes de mayo las comunidades deben revisar sus presupuestos para incluir medidas adicionales con las que completar el ajuste fiscal y que sea aprobado así el Plan de Reequilibro Económico y Financiero 2012-2014.

Además, subraya que las nuevas medidas en materia sanitaria y de educación supondrán un ahorro total de 10.000 millones de euros.

No obstante, estas iniciativas “no van a afectar a la totalidad del ejercicio 2012, sino a seis meses aproximadamente, y su impacto será por tanto de 5.000 millones de euros”, agrega.

Según la fundación, es fundamental que el Gobierno haga “todo lo posible para disciplinar” las comunidades, “incluso, si fuera necesario, llevar a cabo medidas tan drásticas como la intervención de alguna”.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2012
BPP/caa