Chaves se opone al abaratamiento del despido y apuesta por un diálogo social sobre asuntos "de calado"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, se mostró hoy contrario al abaratamiento del despido, pero aseguró que el diálogo social es posible en temas " de calado". "Si nos ponemos de acuerdo en qué queremos, los contactos se mantienen", aseveró.
Chaves realizó estas declaraciones, durante su intervención en un desayuno informativo, organizado por Europa Press, donde destacó que la reforma laboral "no es la panacea" y aseguró que "está estigmatizada" porque la gente, dijo, entiende que se refiere al abaratamiento del despido.
Para conseguir un acuerdo abogó por concretar qué se entiende por reforma laboral. En esta línea, subrayó que "si la reforma consiste en que el despido sea más barato o que se eliminen los controles judiciales, no estaremos de acuerdo" porque, añadió, supondría un "desequilibrio de la balanza de relaciones laborales".
Sin embargo, explicó que si lo que se pretende es una modernización del mercado de trabajo en aras de una mayor productividad, y citó una posible reforma de la negociación colectiva, de la Formación Profesional o la reducción del absentismo, en este caso, aseveró, "podemos ponernos de acuerdo y avanzar". "Sobre temas de mucho calado podríamos ponernos de acuerdo en la mesa de diálogo social", insistió.
Sobre los contactos entre el Ejecutivo y los agentes sociales, rotos antes de verano, puntualizó que "si nos ponemos de acuerdo en qué queremos, los contactos se mantienen".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
CDM/gja