COAG denuncia que los agricultores “están financiando la guerra de precios de los supermercados”
- El diferencial medio entre el campo y el súper se sitúa en el 537%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Políticas de Rentas y Costes de la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y ganaderas (COAG), Andoni García, denunció hoy que “los agricultores y ganaderos estamos financiando la engañosa “guerra de precios” de hipermercados y supermercados, por lo que sería más realista llamarla “guerra de beneficios”.
En una nota de prensa, García hace esta denuncia coincidiendo con la publicación del Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD), indicador elaborado por COAG junto a las organizaciones de consumidores UCE y Ceaccu.
El IPOD General se situó en octubre de 2009 en el 5,37, y rompe con la tendencia a la baja experimentada desde finales de verano. Las producciones agrícolas multiplican casi por 6 su precio de la huerta a la mesa (5,82) y en el caso de los productos cárnicos, el IPOD ganadero se mantiene en niveles similares a meses anteriores (3,31).
Durante el pasado mes, cebollas (1.733%), zanahorias (1.213%), patatas (1.200%) y berenjenas (1.131%), protagonizaron los casos más escandalosos.
En estos cuatro productos con márgenes comerciales más elevados, (cebolla, zanahoria, patata y berenjena), se ha producido un significativo descenso de los precios en el campo.
La cebolla cotiza hoy a 6 céntimos por kilo, un 80% menos que en octubre de 2008; mientras que la zanahoria lo hace a 8 céntimos, un 58% por debajo; la patata a 5 céntimos (-66%), y la berenjena a 1,4 céntimos (-64%).
En las producciones cárnicas, cerdo (550%) y ternera (456%), repiten los mayores diferenciales.
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2009
JBM/gfm