Los sindicatos animan a protestar pacíficamente contra el BCE en la cumbre de Barcelona

MADRID
SERVIMEDIA

UGT y CCOO consideran que existen sobrados motivos para protestar, de forma pacífica, por las políticas del BCE y sus repercusiones, ya que, junto a la Comisión y el Consejo europeos, son responsables de las políticas de austeridad, recortes presupuestarios y reformas estructurales.

Así se expresan ambos sindicatos en un comunicado con motivo de la celebración de una cumbre del Banco Central Europeo que tendrá lugar en Barcelona del 2 al 4 de mayo.

A este respecto, sobre la celebración en Barcelona de esta cumbre denuncian que “la ciudadanía española conoce que se va a suspender durante una semana el Tratado de Schenguen, restableciendo los controles policiales en la frontera, y que el Ministerio del Interior va a reforzar a los Mossos d’Esquadra con el envío a Barcelona de 2.000 policías nacionales y guardias civiles”.

“Es un buen ejemplo de alguna de las razones que motivan el creciente y profundo desprestigio que las instituciones europeas tienen entre los ciudadanos de nuestro continente, en particular en nuestro país”, añaden.

Asimismo, advierten a los asistentes a la cumbre de que “deben saber que los trabajadores españoles no van a olvidar fácilmente como el BCE obligó a cambiar, en agosto de 2011, la Constitución Española, fruto de un consenso histórico, con nocturnidad y alevosía, en sólo quince días”.

“Tampoco que el cambio fuera para constitucionalizar la obligación de hacer cero el déficit público, cosa que los sindicatos españoles y europeos rechazamos firmemente. Porque es sumamente inconveniente atar de pies y manos a los gobiernos, impidiendo que adopten medidas anticíclicas”, concluyen.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2012
JBM/man