La apatía y la ansiedad de los enfermos de alzhéimer preocupan más que la pérdida de memoria a los cuidadores

- Según un estudio de la Fundación Alzheimer España

MADRID
SERVIMEDIA

Los trastornos del comportamiento que sufren los enfermos de alzhéimer (apatía y ansiedad, entre otros) tienen un impacto mayor que los de pérdida de memoria en la sobrecarga del cuidador, según se desprende de un estudio realizado por un equipo de investigadores de la Fundación Alzheimer España.

Este trabajo es uno de los finalistas de los Premios Caja Madrid de Investigación Social 2009 y en él se dibuja un perfil del cuidador de los enfermos de alzhéimer, que se corresponde con el de una mujer casada, con una edad media de 59 años, hija de la persona enferma y con un empleo fuera del hogar.

En virtud de este análisis, realizado a un total de 1.201 cuidadores de personas con alzhéimer, los trastornos de conducta más frecuentes en estos enfermos son la apatía, entre los más mayores, y la irritabilidad, entre los más jóvenes. A estos problemas les siguen la ansiedad y las alteraciones del sueño.

El estudio indica también que el 32,5% de los cuidadores de personas con alzhéimer se ha planteado alguna vez la posibilidad de ingresar a sus familiares en una residencia, precisamente, por los trastornos de conducta que sufren los enfermos.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2009
IGA/caa/jrv