Banco Popular se opone a un 'banco malo' si es obligatorio
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general Corporativo y de Finanzas, Jacobo González-Robatto, quiso dejar claro hoy que la entidad no necesita un 'banco malo' para gestionar sus activos dañados, si bien no se opuso a esta medida siempre y cuando sea voluntaria.
Durante la rueda de prensa de presentación de resultados trimestrales, González-Robatto manifestó que "podemos salir solos de esta situación y hemos demostrado capacidad para afrontarlo".
"No necesitamos un banco malo ni nada de eso", aseveró el directivo de la entidad, quien añadió que la entidad no se opondría a esta medida "siempre que sea voluntario y no obligatorio".
González-Robatto reconoció que, de todas formas, en el banco "no tenemos un juicio formado sobre las bondades de un banco malo, porque se ha hecho en otros países y no les ha ido especialmente bien".
No obstante, el directivo de la entidad admitió que si la fórmula en la que piensa el Gobierno es crear sociedades inmobiliarias que permitan desconsolidar esos activos a terceros y sin tener que responder con nuevas provisiones "sí lo veríamos con buenos ojos".
Por otra parte, con respecto a las medidas aprobadas por el Gobierno, González-Robatto manifestó que España "está haciendo las cosas que tenía que hacer" y "todo lo que los analistas habían pedido".
Pero el directivo de la entidad lamentó que últimamente tenemos "bastantes portadas" negativas en prensa internacional y es cierto que "tenemos cierto problema de imagen y eso se está reflejando todos los días".
Respecto a la reforma financiera, reconoció que se está acelerando en los últimos meses y destacó que "todo parece indicar" que coste de la reestructuración "la va a pagar el sector". "El Gobierno ha sido muy claro de que la factura del saneamiento la va a hacer el sector", aseveró.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2012
GFM/gja