Presupuestos. Montoro dice que “no hay ningún margen para gastar un euro más” de lo recogido en los PGE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este miércoles que “no hay ningún margen para gastar más”, por lo que no se incorporarán enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2012 que supongan “ni un euro más” de lo que está programado.
Así lo indicó a los periodistas en los pasillos del Congreso de los Diputados, después de que el Pleno rechazara las diez enmiendas a la totalidad presentadas a los Presupuestos. "No hay ningún margen para gastar un euro más", dijo.
Ahora se abre el periodo de presentación de enmiendas parciales, aunque Montoro advirtió de que no se va a gastar más. En este sentido, señaló que si se trata de “gastar menos, todas las propuestas son bienvenidas”, como también lo es “reorientar” unas partidas por otras.
El titular de Hacienda señaló que aumentar el gasto que recogen los Presupuestos de 2012 “minaría” la “credibilidad” del proyecto.
Respecto a que el PP sólo contó con los votos de Foro y UPN en el rechazo de las enmiendas, apuntó que “la soledad es una mayoría absoluta”. “La soledad la marca la mayoría de la sociedad”, que es la que define los apoyos parlamentarios con 10.800.000 votos, indicó.
Por ello, se preguntó “cuántos gobiernos en Europa pueden actuar en soledad”, subrayó que pese a la mayoría absoluta el PP trata “siempre” de dialogar, y agregó que “allá cada uno sabrá lo que apoya y lo que no”.
INTERVENCIONES
Por otra parte, destacó que el Gobierno central garantizará que todas las comunidades autónomas cumplan con el objetivo de consolidación fiscal, y que para ello “adoptará todas las medidas necesarias”.
Así, Montoro aseguró que se intervendrán administraciones que no cumplan. “Si hay que intervenir, se hará”, aseguró el ministro.
Preguntado por medidas adicionales, apuntó que el Gobierno trabaja en el Programa Nacional de Reformas, que el viernes aprobará el Consejo de Ministros para su remisión a Bruselas.
En dicho programa se incluirán "las reformas que son el proyecto del Gobierno”, que pasan por “corregir el exceso de gasto público”. Como ejemplo citó la reforma de las administraciones públicas.
(SERVIMEDIA)
25 Abr 2012
BPP/SBA/caa