Presupuestos. UPyD pide "revisar la arquitectura" del Estado para salir de la crisis

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de UPyD en el Congreso de los Diputados, Rosa Díez, auguró hoy que los Presupuestos Generales del Estado para 2012 no sacarán a España de la crisis económica porque lo que necesita el Estado es "revisar la defectuosa arquitectura del barco, que es lo que nos llevará al fondo".

Díez lanzó esta advertencia durante su intervención ante el Pleno de la Cámara Baja, donde solicitó la devolución de las cuentas públicas para este ejercicio conforme a la enmienda a la totalidad presentada por su grupo parlamentario.

A su juicio, el problema de los Presupuestos es que no solucionan la capacidad de endeudarse de las comunidades autónomas, a las que señaló como verdaderas culpables del déficit del 8,5% con el que se cerró el año 2011 y sobre las que dijo que el Gobierno central apenas tiene control.

Díaz aseguró que Zapatero se comportaba como un presidente del Gobierno que "pasaba la fregona por la cubierta mientras se hundía el barco" y criticó que, en cambio, Rajoy se limita a "tapar los agujeros sin percatarse que a veces lo que tapan son los respiraderos en vez de las vías de agua".

"Ustedes siguen sin querer revisar la defectuosa arquitectura del barco, que es lo que nos llevará al fondo", reprochó ante el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro.

La portavoz de UPyD denunció que el problema de España es que la arquitectura del Estado, con 17 administraciones autonómicas, es que está "lleno de duplicidades, lleno de despilfarros, de incertidumbre, insostenible e inviable".

Rosa Díez reconoció que el anterior Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero dejó el país "hecho unos zorros" pero criticó que los dirigentes del PP lo descubrieran al llegar a La Moncloa "cuando ustedes gobernaban en la mitad de España".

La portavoz de UPyD censuró que Montoro se mostrase dispuesto por la mañana a "sacrificaremos cualquier cosa para no tocar a las comunidades autónomas", lo que Rosa Díez definió como un precepto "tremendo" en estos tiempos de crisis y de desviación del déficit por parte de las propias comunidades.

Asimismo, lamentó que el Gobierno de Mariano Rajoy esté obsesionado con el cumplimiento del objetivo de déficit público del 5,3% para el año 2012. Celebró que así se podrá "contentar a los acreedores internacionales" pero subrayó que ese "no puede ser el único objetivo".

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2012
PAI/gja