Los sindicatos de Telemadrid rechazan el cierre o privatización del ente
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los comités de empresa de Telemadrid, Onda Madrid y el ente público de Radio Televisión Madrid expresaron hoy su rechazo al cierre o privatización total o parcial de esta empresa.
"La existencia de una radiotelevisión pública en la Comunidad de Madrid independiente del poder político, plural, veraz y de servicio público, es la mejor garantía para el cumplimiento efectivo del derecho constitucional de los ciudadanos a la información", señalaron los sindicatos en una nota.
Los sindicatos recuerdan que el ente da empleo directo a más de 1.000 personas e indirecto a más de 2.000, constituyéndose en el "motor de la industria audiovisual" de la región.
Subrayan que mientras el coste de Telemadrid, de 79 millones de euros al año, la convierten en la televisión autonómica más barata, con 17 euros al año por habitante, el Gobierno regional gastó el año pasado un 30% más, 111 millones, en publicidad institucional.
El comunicado añade que detrás del posible cierre o privatización de Telemadrid y Onda Madrid, abierto con el decreto del Consejo de Ministros del pasado viernes,"no hay motivos económicos o de contención de gasto".
"Lo que hay detrás son motivos ideológicos defendidos por altos funcionarios públicos que viven del dinero público, pero que no creen en los medios de comunicación públicos y prefieren eludir sus responsabilidades como gestores transfiriendo el dinero de todos los madrileños a manos privadas", añade.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2012
JRN/gja