RTVE. El PP pide explicaciones a RTVE por unas declaraciones del director de RNE en Valencia
- Miragall criticó la gestión del PP en la Comunidad y en la capital del Turia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP ha pedido explicaciones a la dirección de RTVE por unas declaraciones que hizo el pasado 12 de abril el director de Radio Nacional de España (RNE) en Valencia, José Miragall, en las que se refirió en términos muy críticos a la gestión municipal en la ciudad de Valencia, gobernada por el PP.
Miragall habló por los micrófonos de RNE durante la emisión desde Valencia del programa "En días como hoy", con motivo de la exposición itinerante de los 75 años de la radio pública. El directivo aseguró, entre otras cosas, que Rita Barberá "es alcaldesa desde hace veinte años y nadie le mueve del sitio", y también lamentó los dispendios que se han hecho en la ciudad, su "suciedad" o los "barracones" que se utilizan como colegios.
El sindicato de RTVE Apli ha pedido a través de su blog el cese de Miragall y la diputada del PP en el Congreso Susana Camarero preguntará por estas declaraciones este próximo jueves a la presidenta de turno este mes del Consejo de RTVE, Teresa Aranguren, durante su comparecencia ante la comisión de control parlamentario.
Según la literalidad de las palabras de Miragall publicada por Apli, éste dijo textualmente: "Quienes nos visitan afirman que esta ciudad ha cambiado mucho, la Ciudad de las Artes y las Ciencias 700 millones de sobrecoste, la Fórmula 1 veinte millones al año... Tiempo atrás Valencia no era un destino y ahora nos visitan más de dos millones de personas al año, los grandes proyectos y eventos están detrás de ese éxito, esto es inapelable. Pero ¿qué queda de eso para el ciudadano? ¿Se benefician todos o sólo la hostelería o unos cuantos?".
Miragall agregó que quienes viven en la ciudad del Turia "saben también que los barracones eternos están por lugar de colegios, y saben también de la suciedad y mal olor de estas calles, de mucho coche, de mucho tráfico rodado, de la mayor contaminación lumínica de España y de arrastrar una imagen asociada con la fiesta y el ruido (...)".
HELICÓPTERO
Por otra parte, durante la comparecencia de Teresa Aranguren, el PP volverá a formular en sede parlamentaria al responsable de RTVE una batería de preguntas sobre la neutralidad de los telediarios y el tratamiento informativo de la actualidad económica. Y desde UpyD le preguntarán a la consejera de IU por la reducción retributiva de los miembros del Consejo de RTVE.
El PSOE le interpelará por las "razones por las que el día de la huelga general del 29 de marzo, un helicóptero contratado por TVE con una empresa de servicios para grabar y emitir imágenes de la manifestación dejó de emitir imágenes aéreas desde las 19 horas".
(SERVIMEDIA)
22 Abr 2012
JRN/caa