Ampliación

Pandemia

El Gobierno afirma que “acelerar la vacunación va a ser la medida más importante” de los “próximos meses”

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno destacó este jueves que la principal conclusión de la Conferencia de Presidentes celebrada este miércoles fue la “aceleración de la vacunación a toda la población” porque “ha sido la fórmula de éxito” y “acelerar la vacunación va a ser la medida más importante que vamos a implementar en los próximos meses”.

Así lo compartió la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, en la rueda de prensa que ofreció tras la reunión extraordinaria del Consejo de Ministros para adoptar nuevas medidas ante el incremento de contagios de Covid-19 por la variante ómicron.

Para este objetivo, la portavoz indicó que el Ejecutivo no escatimará esfuerzos y pondrá a disposición tanto “más recursos humanos” para la vacunación como para atender la Atención Primaria, con “apoyo” de las Fuerzas Armadas, y con más recursos económicos si fuera necesario.

FONDO COVID

Ante las reivindicaciones de algunas autonomías de más recursos, la portavoz insistió en que “el Gobierno no va a escatimar los recursos necesarios para combatir el virus” y, “si fuera necesario dotar de más recursos”, Sánchez mostró su compromiso de que “la cuestión económica o de financiación nunca sería un problema”.

“Existen ya recursos”, enfatizó Rodríguez, pero “si fueran necesario más habrá más”, confirmó la portavoz, aunque abogó por la “corresponsabilidad en la gestión de los recursos” por parte de las autonomías.

Así las cosas, recordó que en los Presupuestos Generales del Estado, que previsiblemente se aprobarán la semana que viene, hay una partida de 7.000 millones de euros del llamado ‘fondo Covid’ . Se trata, dijo, de una ingente cantidad “suficiente” para que las autonomías puedan “atender” la situación en el “desempeño de sus competencias”. Pero, recordando las palabras de Sánchez, afirmó que el Ejecutivo no escatimará en el caso de necesidad de recursos económicos o humanos para abordar la pandemia.

La portavoz afirmó que el Gobierno “apoya las decisiones de todas las comunidades autónomas” porque son ellas las que conocen sus territorios y el marco de actuación en cada territorio.

(SERVIMEDIA)
23 Dic 2021
MML/gja