YPF. ‘The Economist’ afirma que los que más sufrirán la expropiación de YPF “serán los argentinos”

- Asegura que si occidente revoca sus “privilegios”, los argentinos verían “el coste de las payasadas de su presidenta”

MADRID
SERVIMEDIA

‘The Economist’ dedica dos artículos en su último número a la decisión del Gobierno argentino de expropiar las acciones de Repsol en YPF y advierte de que los que más sufrirán las consecuencias de esta medida serán los propios argentinos.

La revista critica la decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, ya que considera que esta medida es “un desastre” para el país ya que desalentará “miles de millones de dólares de inversión privada”.

En este sentido, ‘The Economist’ afirma que los bancos, Telefónica y otras compañías españolas que operan en el país “podrían empezar a buscar las salidas” de Argentina.

Asimismo, recuerda que el país todavía pertenece al G-20, puede pedir dinero a las organizaciones internacionales y su ciudadanos pueden moverse por toda la Unión Europea sin necesidad de un visado. “Si occidente revoca estos privilegios, los argentinos verían el verdadero coste de las payasadas de su presidenta”, asevera la publicación.

También critica que Fernández de Kirchner ha “sacrificado” las relaciones de su país con su mayor inversor extranjero –España- para “satisfacer su hambre de dinero y por el simbolismo nacionalista”.

La revista apunta a que el Ejecutivo argentino ha culpado de sus males a Repsol, acusando a la compañía de sacar los beneficios en vez de reinvertirlos en el país. ‘The Economist’ sostiene que el país latinoamericano tiene “cierta razón”, pero recuerda que la compañía ha invertido 11.000 millones de dólares en Argentina desde 2006.

‘The Economist’ sostiene que la presidenta argentina es la “nueva campeona” de los “populistas latinoamericanos”, que se sentían “solos” desde que Hugo Chávez cayera enfermo.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2012
MFM/gja