La Comunidad de Madrid ofrece la renta mínima de inserción a los exiliados cubanos que viven en la región
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid ha ofrecido a la veintena de exiliados cubanos que viven en la región la percepción de la renta mínima de inserción, que será de entre 355 y 400 euros según los casos; es la única comunidad autónoma que ha tomado esa iniciativa.
Así se lo comunicó a Servimedia Ernesto Durán Rodríguez, uno de los 10 exiliados cubanos residentes en España que desde hace una semana hacen huelga de hambre acampados en la Plaza de la Provincia de Madrid, ante la fachada del Palacio de Santa Cruz, una de las sedes del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. Ocho familiares comparten con ellos alojamiento, aunque no ayuno.
Durán explicó que ayer se puso en contacto con él el director de Inmigración de la Comunidad de Madrid, Pablo Gómez, y que hoy ha sido convocado para formalizar trámites burocráticos a tal efecto.
Según este disidente cubano, que estuvo en la cárcel entre 1994 y 2011 y que llegó a España con su mujer en marzo de este último año (en abril se le sumaron 11 familiares más), ninguna otra comunidad autónoma ha ofrecido la renta mínima a los exiliados que residen en su territorio. En la Plaza de la Provincia hay activistas democráticos que estos meses han vivido en provincias como Gijón, León, Valencia, Alicante y Málaga.
Durán explicó que los que han iniciado una práctica tan extrema lo hacen porque no les quedan recursos para seguir pagando el alquiler de su vivienda. El pasado día 10, algunos de sus compañeros se reunieron con el diputado del PP Teófilo de Luis, quien se ofreció a mediar ante el Gobierno para ayudarles a buscar trabajo y a convalidar títulos.
El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, confirmó que el Ejecutivo trataría de asistirles en estos dos ámbitos, pero descartó la prórroga de las ayudas de 180 euros por persona que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero le concedió por un año ampliable a otro medio. Hasta ahora, Durán también percibía también una ayuda de 280 euros mensuales para alquilar un piso, pero en abril dice no haber recibido nada.
Por eso, a pesar de la renta mínima, que en todo caso se demorará unos tres meses, advierte que el aspecto más acuciante es el de la vivienda y que, mientras el Gobierno no lo solucione, él y sus compañeros seguirán con su huelga de hambre en la Plaza de la Provincia. Hasta ahora, afirma, ningún representante del Ministerio allí situado se ha dirigido a ellos.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2012
KRT/caa