Pandemia

Cataluña tiene 384 casos de Covid-19 entre usuarios de 108 residencias, 26 de ellas para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

Cataluña tiene este miércoles un total de 384 casos activos de Covid-19 entre usuarios de 108 residencias, lo que supone 118 positivos más que el jueves pasado.

Así lo confirmó este miércoles la Generalitat de Cataluña en un comunicado en el que detalló que hay casos en 69 residencias de personas mayores, 26 centros de personas con discapacidad, cuatro centros residenciales de salud mental y nueve centros de atención a la infancia o para personas en riesgo de exclusión y que en la última semana se han producido 14 defunciones por esta causa y 58 ingresos hospitalarios de personas residentes.

Según la tipología del recurso, en los centros para personas con discapacidad hay 144 casos activos de Covid-19 entre los residentes (2,2%) y 134 profesionales afectados (1,1% respecto al total) y en los centros residenciales de personas con problemática social derivada de salud mental existen nueve casos activos entre los residentes, con 11 profesionales afectados.

Por su parte, en las residencias de personas mayores hay 221 casos activos (el 0,4% de los residentes) en 69 residencias y 393 profesionales afectados (1% del total).

A fecha de 22 de diciembre, del total de 1.024 residencias de personas mayores de Cataluña, hay 57 centros (el 5,57%) en color rojo, esto es con casos activos de Covid-19, aparición de nuevos casos y brotes en investigación.

Por el contrario, 782 centros (el 76,37%) se encuentran en color verde, sin positivos, y el resto de centros, 185 (el 18,07%), se clasifican con color naranja, es decir, presentan casos positivos, pero el brote se considera controlado y se garantiza una correcta sectorización y aislamiento de espacios de la residencia.

En cuanto a los profesionales que trabajan en los diferentes tipos de residencias, 553 han dado positivo (1,2% del total) en los últimos 14 días, hay cinco personas hospitalizadas y dos, en la UCI.

VACUNAS Y CRIBADOS

Por lo que respecta a la vacunación, el 97,4% de las personas que viven en centros residenciales catalanes han recibido la primera dosis y el 96,9% tienen la pauta completa.

El 94,5% de las personas que viven en residencias de mayores ya han recibido la dosis de refuerzo y, en cuanto a los trabajadores, el 92,6% recibió la primera dosis y el 92%, la pauta completa.

A lo largo de la última semana se han realizado 10.550 pruebas PCR y 1.188 test de antígenos a las personas que viven en las residencias de Cataluña y un 4,22% de las pruebas realizadas han resultado positivas, mientras que a los profesionales se les han realizado 13.660 PCR y 1.564 test de antígenos, con un porcentaje de positividad del 2,8%, cuando la positividad en la población general es de 11,87%.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
MJR/clc