Las tesis doctorales crecen un 6,2%

- La crisis lleva a los estudiantes a prolongar su formación universitaria

MADRID
SERVIMEDIA

El número de tesis doctorales que se leen en España sigue creciendo, los universitarios deciden prolongar su preparación ante el incierto panorama laboral que les espera. Así, en 2010 se leyeron 8.747 tesis, un 6,2% más que en el curso anterior, según el informe Datos y Cifras del Sistema Universitario Español 2011/2012, realizado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Físicas, Químicas y Geológicas lideran el ránking de tesis doctorales leídas, con 1.584, le sigue Ciencias de la Vida, con 1.257, y Salud, con 1.203. Por el contrario, los estudiantes de Servicios Personales, Industria y Producción y Periodismo e Información fueron los que menos se lanzaron a leer tesis doctorales. En concreto, en Servicios Personales sólo se leyeron 9 tesis, en Industria y Producción, 14 y los estudiantes de Periodismo e Información que leyeron su tesis fueron 51, según explica el citado estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Por comunidades, Madrid, es la que más tesis leídas aporta, con 1.837, seguida de Cataluña, con 1.726 y Andalucía, con 1.375. En la Comunidad Valenciana se leyeron 845 tesis, en Castilla y León 513 y en el País Vasco 348.

Asimismo, sigue creciendo el número de másteres impartidos, desde 2006 a 2011 ha crecido un 192%. Durante el curso 2010-2011, se impartieron en España 2.423 másteres, con un total de 100.963 estudiantes matriculados. El 19,4% de esos estudiantes eligieron estudiar en una universidad privada, frente al 80,6% que prefirieron realizar un máster en una institución pública.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2012
MAN/gja