Unión Europea

Bruselas concede 354,8 millones a España del fondo React-UE de 2022

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Europea aprobó este miércoles destinar 354,8 millones de euros en el marco del tramo de 2022 de React-UE con el objetivo de “apoyar la recuperación y allanar el camino para la transición digital y ecológica de España”.

Según informó la Comisión Europea en un comunicado, este apoyo se canalizará mediante un complemento de cinco programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y se suman a la ayuda ya proporcionada con la asignación de React-UE de 2021 en los programas españoles.

La comisaria de Cohesión y Reformas, Elisa Ferreira, aseguró que “España está tomando medidas decisivas para superar la pandemia, y la solidaridad de la UE ha desempeñado un papel fundamental en este proceso” y destacó que las inversiones financiadas a través de este último tramo de React-UE “allanarán el camino hacia una economía digital más fuerte y más ecológica”.

En concreto, se destinarán a Andalucía 191,4 millones de euros adicionales para financiar la construcción y renovación de hospitales y escuelas. Además, esta comunidad autónoma utilizará los fondos para digitalizar los servicios de salud pública, ayudar a las pymes a mitigar el impacto de la crisis y mejorar la eficiencia energética y el uso de energías renovables, apoyar la movilidad sostenible y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

En Baleares, el importe adicional de 28,2 millones de euros se destinarán a reforzar el apoyo a la lucha contra el coronavirus mediante la adquisición de material médico, farmacéutico y de investigación. También respaldará el capital circulante de las pymes más afectadas, la movilidad sostenible y la mejora de las instalaciones y los equipos en escuelas, centros de salud y hospitales.

Galicia recibirá 44,4 millones de euros para reforzar la financiación de la investigación y el desarrollo en el ámbito de la salud, el tratamiento de residuos sanitarios y la sanidad electrónica. Los fondos se emplearán para la digitalización del sector público y de las pymes, para proporcionar capital circulante a las pymes en sectores con un gran potencial de creación de empleo, así como para la innovación en la silvicultura, la construcción sostenible y la prevención de incendios, entre otros sectores.

Por su parte, La Rioja, utilizará 5,8 millones de euros para apoyar la adquisición de productos y servicios para los servicios sanitarios, como material médico, farmacéutico y de investigación. Además, los fondos se destinarán a mejorar la eficiencia energética de los edificios públicos y privados, así como a la digitalización y la renovación de hospitales y escuelas.

Por último, Madrid recibirá 85 millones de euros para reforzar la adquisición de equipos de protección individual en el sector sanitario, aumentar la capacidad de realización de pruebas y financiar el personal necesario para responder a la crisis. Además, España utilizará los fondos para aumentar la producción de energías renovables en la región y mejorar las infraestructuras públicas, como un edificio del Hospital 12 de octubre.

React-UE complementa con 50.600 millones de euros los programas de la política de cohesión a lo largo de 2021 y 2022 y entró en vigor el 24 de diciembre de 2020 y puede financiar gastos retroactivamente desde el 1 de febrero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2023.

(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
IPS/gja