Avance

Copago. Los pensionistas pagarán por los medicamentos y los parados sin prestaciones dejarán de hacerlo

- Según lo acordado hoy por Gobierno y CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

Los parados de larga duración y que no cobren por tanto prestaciones por desempleo no pagarán nada por los medicamentos a partir del verano, según afirmó este miércoles la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien confirmó que los que sí empezarán a costearse los fármacos serán los pensionistas, aunque lo harán en función de su renta y también en el plazo aproximado de dos meses.

Mato dio esta información en la rueda de prensa posterior a la reunión mantenida hoy en Madrid con los consejeros autonómicos de Salud, donde se abordaron, además del asunto del copago, el del llamado turismo sanitario y la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS).

La titular de Sanidad explicó que quienes cobren pensiones no contributivas no pagarán por sus medicamentos, como sí hacen ahora, y que el resto contribuirán con un 10% de los fármacos, aunque con topes mensuales en función del nivel de renta.

Así, los pensionistas con rentas anuales inferiores a los 18.000 euros pagarán un máximo de ocho euros al mes por sus medicinas, mientras que los que perciban entre 18.000 y 100.000 tendrán como tope los 18 euros mensuales. Quienes vivan con rentas superiores a los 100.000 euros al año aportarán como máximo 60 euros cada mes.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
IGA/gja