Unesa dice que la tarifa eléctrica tiene que seguir subiendo aunque sea una medida “no simpática”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, afirmó este miércoles que el incremento de la tarifa eléctrica “tendrá que seguir”, aunque se trate de una medida “no simpática” que no gusta a los consumidores.

En unas jornadas organizadas por Unidad Editorial, el presidente de Unesa reconoció que “puede ser normal que la gente se sienta atacada o dolida” cuando sube el recibo de la luz, pero agregó que es fundamental para atajar el déficit de tarifa.

El incremento de la tarifa eléctrica es “absolutamente necesario”, apuntó Montes, quien quiso dejar claro que “las subidas que se han ido aplicando, y que son necesarias, no significan ninguna mejora en la cuenta de resultado de las eléctricas”.

Respecto a las medidas del Gobierno en relación con el sector, desde Unesa indicaron que sólo se conoce el real decreto aprobado con los recortes introducidos, y que “nos queda por saber cómo va a continuar esto”.

Las medidas que ha tomado el Gobierno deberían llevar a cumplir con la limitación de que déficit que se genere este año sea de 1.500 millones, subrayó, para agregar que es algo que “no es fácil”, aunque “aún no tenemos datos de 2012 pero sí idea de lo que puede pasar”.

“Supongo que en los próximos días nos sentaremos a ver las ideas y planes” de cara a la reforma del sector energético, apuntó el presidente de la patronal, quien agregó que no debe haber “la menor duda” de que es un tema que no sólo afecta a las cinco compañías que representa Unesa.

Para la patronal, hay que trabajar más por la reducción de los gastos y comentaron que hay algunos costes regulados en los que se podría también intervenir.

CONVENCER A KIRCHNER

Montes indicó que no es fácil dar solución a este problema, y bromeó que “si yo fuera capaz de dar una solución al déficit de tarifa estoy seguro de que podría convencer a Kirchner de lo que fuera”.

Preguntado sobre cómo afectará la expropiación de YPF por el Gobierno argentino sobre las eléctricas españolas que operan en el país, el responsable de la patronal recordó que no hacen declaraciones en nombre de ninguna compañía.

En todo caso, destacó que en Argentina hay “fantásticas compañías española” en distintos sectores, y que “nadie sabe cómo va a evolucionar aquello”.

(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
BPP/GFM