Presupuestos. CEOE insta al Gobierno a cumplir los presupuestos "cueste lo que cueste"
- Reclama que deje de hablar de las "herencias recibidas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de CEOE, Juan Rosell, afirmó este miércoles que los Presupuestos aprobados por el Gobierno "no son los que nos gustarían" sino que son "los posibles" ya que "tenemos lo que tenemos".
En rueda de prensa, el líder de la patronal afirmó que la organización empresarial apoyará "sin contemplaciones" al Ejecutivo pero advirtió de que tendrá que cumplir con los presupuestos "cueste lo que cueste".
En este sentido, agregó que "no es hora de hablar de herencias recibidas" sino de "mirar adelante y evaluar alternativas, que hay muy pocas".
También defendió que "no es el momento de recriminaciones" ni de "poner piedras en el camino", sino que "hay que tener confianza en el médico que está en la mesa de operaciones".
Rosell insistió en que no había alternativa para diseñar unos presupuestos distintos a los aprobados por el Gobierno. "Nos gustaría que fueran muy equilibrados, con superávit y con mucha inversión, pero tenemos lo que tenemos", señaló.
Rosell defendió que reducir el déficit es una tarea "muy difícil de hacer" si no se toman "medidas drásticas y reformas profundas".
En este sentido, apuntó que en la actualidad en España es "difícil aumentar los ingresos" por lo que el objetivo debe ser "recortar el gasto", algo que, según aseveró, "ya han hecho muchas empresas".
El presidente de CEOE hizo hincapié en que "el dinero público es de todos y hay que explicar cómo se gasta". Por esta razón instó a la Agencia Tributaria a que, de la misma forma que controla a millones de personas que declaran el IRPF, "controle a los 20.000 organismos públicos que hay en España".
Así, abogó por que la Agencia Tributaria mantenga un "control trimestral, con presentación de presupuestos y resultados", ya que "cuanta mayor transparencia haya, mejor".
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2012
MFM/GFM