YPF. El Gobierno esperaba un apoyo más "entusiasta" de Estados Unidos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, reconoció hoy que esperaba un apoyo más "entusiasta" por parte de Estados Unidos tras la decisión del Gobierno de Argentina de expropiar YPF, filial de la española Repsol.
Durante un almuerzo organizado por el Foro ABC, Margallo reconoció que la respuesta de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, a la nacionalización de YPF "no me parece todo lo entusiasta que a mí me hubiera gustado".
Margallo explicó que ha hablado con el Gobierno de Estados Unidos y con el embajador de este país en España sobre este asunto con el ánimo de tener un respaldo más firme, pero no ha sido así.
El ministro dijo "entender que el entusiasmo haya sido menor" del que esperaba España dado que Estados Unidos tiene actualmente "intereses económicos" en Argentina, pero se mostró convencido de que "a lo largo del tiempo se dará cuenta de que somos un socio fiable".
Margallo dio a entender que España pretende recabar apoyos ante la Cumbre del G-20 que se celebrará el próximo mes de mayo en Los Cabos (México) para visualizar ahí su rechazo a la nacionalización de YPF anunciada por Argentina.
Desde la Unión Europea, Margallo indicó que España ya ha obtenido el respaldo comunitario con la suspensión de la reunión que estaba convocada para este jueves con Argentina y con el debate que esta misma tarde pretende incluirse en el Parlamento Europeo para aprobar una moción que repruebe la decisión de Cristina Fernández.
Asimismo, Margallo señaló que España ha contado también con el respaldo de "reacciones importantes" de países como Reino Unido y "muy firmes", como Chile y México, que han condenado con rotundidad la expropiación de YPF.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
PAI/gja