Hacienda
Montero resalta que las rebajas fiscales a la luz y las mascarillas suponen más de 4.500 millones menos de recaudación
-Recomienda a Ciudadanos “aprovechar las Navidades para repensar su espacio político” y abandonar su “mimetismo” con PP y Vox
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, resaltó este miércoles que las rebajas fiscales que el Gobierno ha aplicado a la electricidad, mascarillas y compras de material sanitario suponen un impacto de más de 4.500 millones de euros que dejarán de recaudarse.
Así lo indicó durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta del portavoz de Ciudadanos, Edmundo Bal, sobre si considera el Gobierno que su política fiscal atiende al principio de igualdad entre españoles.
“Evidentemente sí”, comenzó respondiendo Montero, que recordó que ayer el Consejo de Ministros prorrogó para el primer cuatrimestre de 2022 las rebajas fiscales a la electricidad aplicadas por el Ejecutivo en septiembre de 2021 para abaratar la factura de la luz, así como la prórroga para la primera mitad de 2022 del IVA superreducido del 4% a las mascarillas y el tipo 0% en la importación de material sanitario para hacer frente al Covid.
De esta manera, la titular de Hacienda defendió que “este Gobierno ha acompañado con una bajada de más de 4.500 millones de euros a todas las familias, industria y pymes para permitirles un uso eficiente de la energía y que esos precios no incidieran directamente en su bienestar y su progreso”. “Por tanto, la respuesta es rotundamente sí”, concluyó su primer turno de respuesta.
Por su parte, el portavoz de Ciudadanos aseguró que “los españoles están hartos de los sablazos que usted les mete” y señaló el aumento de la presión fiscal el pasado año en España, situándose por encima de la media de la OCDE, además de acusar a la ministra de Hacienda de querer “que vivamos en los mundos Yupi” mientras, criticó, los ingresos tributarios se destinan a “sus 22 ministerios, al número de asesores que se incrementa, el catalán de Netflix y los vuelos en Falcon”.
Ante estas palabras, Montero apuntó en su turno de dúplica que la intervención de Bal “pone de manifiesto la impotencia de Ciudadanos, la incapacidad para tener un discurso propio y su pecado capital”. En este sentido, la ministra afirmó que “no se les entiende” porque “denuncian que han salido del Gobierno de Castilla y León a patadas” pero “sin embargo no les duelen prendas seguir apoyando los gobiernos autonómicos, los gobiernos municipales y seguir a pies juntillas los discursos de PP y Vox”.
“Ese es el problema que tiene Ciudadanos, y no terminan de comprenderlo”, aseveró Montero, que agregó que “es perfectamente superponible su intervención aquí de la que podrían haber hecho Vox y PP”.
Así, Montero consideró que las palabras de Bal “no responden a la verdad” porque “ustedes son quienes bajan los impuestos a quienes más tienen, como en Andalucía, a quien gana más de 300.000 euros”, mientras que “este Gobierno no, cuando baja la factura de la luz afecta a todos los hogares”.
Para concluir su intervención, la ministra hizo “una recomendación” a Ciudadanos: “aprovechen las Navidades para repensar su espacio político”. “No sé si se dan cuenta, pero están siendo arrollados por el mimetismo en el discurso que ustedes practican”, continuó, para finalizar opinando que “no es digno que les echen a ustedes de un gobierno y sigan permanentemente detrás de aquellos que les están despreciando, sosteniéndolos donde gobiernan, imitando su discurso y dándoles fuerza para las próximas elecciones”.
(SERVIMEDIA)
22 Dic 2021
IPS/gja