YPF. Aemec pide “calma total” a los accionistas porque habrá “mecanismos de restauración del daño causado”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) pidió hoy “calma” a los accionistas de YPF tras la expropiación anunciada por el Gobierno argentino de la filial de Repsol, ya que se encuentran “protegidos” y habrá “mecanismos de restauración del daño causado”.
El presidente del Comité Legal de Euroshareholders y socio del bufete Cremadees-Calvo Sotelo, José Estévez, indicó a Servimedia que “lo mejor es esperar a que se concreten las características de la expropiación”, momento en el que se decidirán si se acudirá a los tribunales y se solicitarán las correspondientes indemnizaciones.
Estévez, que trabaja en colaboración con Aemec, aseguró que la nacionalización de YPF supone “la expropiación del valor de cientos de miles de accionistas que tienen invertidos ahí su valor” y no sólo el de una empresa.
Asimismo, llamó a la “calma” a todos los inversores, ya que no es un buen momento para decidir salir de Bolsa y aconsejó que lo mejor es “esperar” a que se concreten las condiciones de la expropiación.
En este sentido, aclaró que desde Aemec están “estudiando” las acciones que llevarán a cabo y están contactando con otras asociaciones de minoritarios europeas, pero recordó que “protegemos los derechos de los accionistas” por lo que apeló a una “calma total”, ya que habrá “mecanismos de restauración del daño causado”.
Desde Aemec anunciaron su intención de promover un movimiento internacional en defensa del interés de los accionistas tras la decisión del Gobierno de Argentina de nacionalizar el 51% de las acciones de YPF, filial de Repsol.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
SMV/gja