La Defensora del Pueblo advierte de que la inmigración no puede someterse a las conveniencias del poder

MADRID
SERVIMEDIA

La Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, advirtió este martes de que la cuestión de la inmigración no puede estar sometida a las conveniencias del poder político, sino a una norma de carácter general que sea respetada por cada gobierno.

Cava de Llano hizo estas declaraciones durante la inauguración de una Jornada organizada por el Consejo General de la Abogacía Española sobre la situación de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE).

La Defensora del Pueblo aseguró que le precupa "muchísimo" un colectivo "tremendamente vulnerable" como los inmigrantes, que además de verse obligados a dejar su tierra y su familia llegan a un país del que desconocen su idioma y costumbres. Razón, dijo, por la que "no les podemos defraudar".

Respecto a los centros de internamiento, se preguntó si "quizá no estamos exigiendo a la policía más de lo que puede hacer", en alusión a la labor que realizan estos funcionarios en relación con la inmigración y cuyo trabajo "es de justicia reconocer".

Entre las tareas que es preciso acometer en los CIE, Cava de Llano destacó la necesidad de mejorar los procedimientos para evitar y perseguir cualquier situación de maltrato que se pueda producir, así como las condiciones de vida de sus habitantes.

En cuanto a la inmigración, la Defensora del pueblo señaló que es conveniente advertir de que ésta no puede someterse a las "conveniencias del poder", sino a una norma general que sea respetada por cada gobierno, a la vez que puso de relieve la ausencia de criterios uniformes para solicitar el ingreso en un centro de internamiento.

Por último, insistió en la necesidad de que haya mecanismos efectivos de control policial dentro de los centros y resaltó que, a pesar del trabajo realizado en esta materia, aún "queda mucho por hacer".

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2012
JCV/man