Grupo Alentis explica su experiencia en la incorporación de jóvenes trabajadores con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Grupo Alentis ha formado e incorporado recientemente a sus empresas un total de 83 jóvenes trabajadores con discapacidad, actuación que forma parte del compromiso adquirido por el grupo de incorporar a 1.000 trabajadores con discapacidad en los próximos cuatro años, según informó durante la Conferencia Nacional sobre Empleo Juvenil y Trabajo Decente, organizada por la Oficina en España de la OIT e inaugurada hoy en Madrid por la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
Durante la Conferencia, Pedro Buesa, director de Recursos Humanos, reiteró el compromiso del Grupo Alentis por la creación de empleo para jóvenes con discapacidad, cuya tasa de desempleo duplica a la del resto de jóvenes españoles. Y lo hace, añadió, buscando distintos perfiles personales, desde titulados universitarios, hasta jóvenes en riesgo de exclusión social por su bajo perfil formativo o su tipo de discapacidad.
Para ello, el grupo empresarial ha creado unidades de apoyo a la actividad profesional, desde donde se realizan los procesos de seguimiento de estos trabajadores, asigna tutores que acompañan al trabajador en sus inicios y ha elaborado un programa de desarrollo de carrera para jóvenes titulados universitarios, que favorece su promoción a puestos de responsabilidad.
El compromiso global del Grupo Alentis con la inserción laboral de personas con discapacidad se ha plasmado en un Plan de Acción, desarrollado con la firma de un convenio Inserta de la Fundación ONCE (Avantia II), la promoción de jóvenes trabajadores a través de la cursos formativos y la firma de acuerdos con asociaciones de personas con discapacidad, ayuntamientos o entidades del tercer sector para favorecer dicha integración.
(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
VCG/gja