YPF. Cristina Fernández defiende que la expropiación de YPF “no es un hecho inédito”

- Asegura que no contestará a las “amenazas” que recibió el país

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, defendió este lunes que la decisión de su Gobierno de expropiar el 51% que Repsol controla en YPF “no es un hecho inédito” y recordó que ha habido casos similares en América Latina.

En el acto en el que anunció la decisión de su Ejecutivo de llevar a cabo esta operación, la presidenta argentina hizo un repaso de los países que son productores de petróleo y que controlan las empresas que extraen el crudo, comenzando por la mayor productora, como es Arabia Saudí.

Por otro lado, la presidenta advirtió que no va a “contestar a ninguna amenaza” de las recibidas por su país y recordó algunos de los titulares publicados por los medios de comunicación desde que se conoció la intención del país sudamericano de llevar a cabo esta operación.

“No voy a responder a ningún exabrupto”, sostuvo Fernández, quien agregó que “no se va a hacer eco de frases insolentes”. “Represento a los argentinos y soy una jefa de Estado, los que esperen que responda pierden el tiempo”, aseveró.

Por otro lado, anunció que no se llevará a cabo una “estatalización” de la compañía, sino que el Estado tomará la soberanía y el control sobre la misma pero “manteniendo la estructura de sociedad anónima”.

Así, prometió que llevará a cabo una “conducción de la empresa absolutamente profesionalizada” y añadió que seguirá rigiéndose por la ley de sociedad propiedad.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2012
MFM/gfm