Presupuestos

El PP se alegra “del tropezón de Sánchez” con el retraso en la aprobación de los PGE porque "demuestra" su "debilidad"

MADRID
SERVIMEDIA

El Partido Popular mostró este martes su alegría por “el tropezón” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el retraso en la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022, y consideró que hoy también “se demuestra cuál es la debilidad” del Ejecutivo.

Así lo indicó el portavoz del PP en el Senado, Javier Maroto, en declaraciones en los pasillos de la Cámara Alta después de que el Senado introdujese a última hora una enmienda de Compromís para “la promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias” que implica que la aprobación definitiva de los PGE deba esperar a una última votación en el Congreso la última semana del año.

Esta enmienda contó con el apoyo del PP, que la respaldó como “todas las enmiendas que contienen o cumplen” con su programa. “Hemos votado a favor de la Carta Europea en defensa de las lenguas regionales y minoritarias que está aprobada por el Gobierno de España y el PP desde 1992”, explicó Maroto.

De tal forma, justificó el sentido del voto del PP en esta enmienda diciendo que esa Carta Europea “distingue perfectamente lo que es una lengua cooficial como el gallego, el catalán o el euskera de cualquier otra lengua que simplemente tiene el carácter de minoritaria o regional en nuestro país y en otros países miembros de la Unión Europea”.

Maroto puso el foco en que ERC “ha votado diferente”, algo que “no sabemos” si implica que “ha traicionado el acuerdo o ha sido un error”. En cualquier caso, el dirigente del PP remarcó que su partido “se alegra enormemente” de lo sucedido porque es “un tropezón de Pedro Sánchez en el Senado que devuelve los Presupuestos y hace que toda España se entere de lo malos que son y de lo débil que es el Gobierno de Sánchez en su relación con sus socios”.

El portavoz del PP en la Cámara Alta ahondó en el mensaje de que “es la primear vez en la historia democrática de nuestro país que un Gobierno ve cómo se le devuelven los Presupuestos por el Senado sin su visto bueno” y, a su juicio, esto también “demuestra cuál es la debilidad de este Gobierno”.

En este sentido, fuentes populares incidieron en que “el libro de votación del PSOE era distinto al de sus socios” y se volvieron a congratular por el hecho de que “todo el mundo se entere de que el Gobierno es débil” con el retraso en la aprobación de las cuentas públicas porque “alguien ha calculado mal” lo que había pasado.

En su caso, aseguraron que “siempre” han apoyado esa Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias y a ello se agarraron para explicar su apoyo a esta enmienda que ha provocado que las cuentas públicas de 2022 deban esperar a otra votación en el Congreso a pesar de que el Gobierno daba por supuesto que hoy sería la definitiva en el Senado.

En concreto, el PP ha respaldado la enmienda de Compromís de “promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, a las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, València, Illes Balears” que contiene un importe de 1.600.000 euros.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MFN/IPS/clc