Presupuestos

Sánchez resta importancia a que los PGE vuelvan al Congreso y celebra el apoyo del PP a las lenguas cooficiales

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, restó importancia este martes al hecho de que el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no haya podido ser definitivamente aprobados en el Senado y que, debido a una enmienda sobre lenguas cooficiales apoyada por el PP, deba regresar al Congreso de los Diputados para su aprobación final.

Así lo compartió en los pasillos del Senado después de participar en la sesión de control al Ejecutivo, cuando se le abordó por el hecho de que el apoyo del Partido Popular haya permitido que se apruebe una enmienda de Compromís sobre las lenguas cooficiales.

“Desde luego, si sirve para que el PP reconsidere su política de promoción de las lenguas cooficiales, bienvenido sea”, expresó Sánchez, después de restar importancia a que los Presupuestos vayan a tardar unos días más en recibir el total respaldo parlamentario.

Se trata, en concreto, de una enmienda para la “Promoción y difusión de las lenguas protegidas por la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, a las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Euskadi, Navarra, Aragón, Cataluña, València, Illes Balears”, con una dotación de 1,6 millones de euros.

Los senadores han tenido un periodo de tres horas -desde las 12.42 a las 15.42- para votar las enmiendas que aún seguían vivas, así como el conjunto del proyecto de Presupuestos, tiempo en el cual ha salido adelante de forma inesperada la enmienda de Compromís, que, al sumar el voto de otras formaciones y el sorprendente apoyo de los 100 senadores del Grupo Popular, ha logrado la mayoría suficiente para ser aprobada, según trasladan fuentes gubernamentales y parlamentarias.

El Gobierno esperaba que la votación de este martes conllevara la aprobación definitiva del proyecto de cuentas públicas, al no estar prevista la aprobación de ninguna enmienda en el Senado. Ante este imprevisto, se pospuso la comunicación pública de la votación de los Presupuesto y la proclamación de su aprobación definitiva que iba a hacer el presidente del Senado, Ander Gil, antes de la sesión de control del Gobierno.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MML/IPS/clc