Precio de la luz
Sánchez reafirma su “compromiso” de que “el recibo de la luz sea en promedio similar al de 2018”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reafirmó este martes su “compromiso” de que “el recibo de la luz sea en promedio similar al que pagaban los españoles en 2018, descontada la inflación”, gracias “a las medidas y al esfuerzo” hecho.
Así se pronunció en la sesión de control al Ejecutivo en el Senado, en la que, en respuesta al portavoz del PP en la Cámara Alta, Javier Maroto, quiso “manifestar de nuevo el compromiso del Gobierno de España” que él mismo planteó “hace unos meses” sobre la factura de la luz.
“Vamos a cumplir con el compromiso que planteé de que el recibo de la luz sea en promedio similar al que pagan los españoles y las españolas en 2018, descontada la inflación”, señaló, y a continuación el presidente del Senado tuvo que pedir en varias ocasiones silencio ante el alboroto ocasionado en el salón de plenos.
Sánchez aprovechó entonces para pedir a la oposición “un mínimo de urbanidad, de sentido común, de buena educación” entre el aplauso de los suyos. Dicho esto, trasladó que “en 2018 la factura media de España, según Eurostat y no según Pedro Sánchez, fue de 608 euros”.
“Si sumamos la inflación, esa factura ascendería a 639 euros”, indicó el jefe del Ejecutivo. “Como media una factura si no hubiéramos hecho nada, que es lo que ustedes planteaban por ejemplo oponiéndose o no votando a favor de la reducción del IVA, ascendería a 700 euros”, añadió.
Pero “con las medidas que hemos tomado se produce una reducción de 84 euros”, prosiguió Sánchez, asegurando que así “la factura media final, gracias a las medidas y al esfuerzo del Gobierno, es de 613 euros”. “Y 613 euros es menor que los 639 euros de 2018 más inflación y mucho menos que los 700 euros en caso de que no hubiéramos hecho nada”, insistió. Por tanto, defendió que “sí que estamos cumpliendo con el compromiso”.
Así lo explicó después de que Maroto le dijese que “ya es mala suerte venir a contestar una pregunta sobre la factura de la luz el día que tiene el máximo histórico en España” y le emplazase a aprovechar esta ocasión para tener un “gesto de honestidad” y decir que sus previsiones “han fallado” y que no tiene “ni idea de cómo arreglar esto”.
“Usted está en tiempo de descuento. Tiene solo 10 días para evitar que todos veamos cómo sus promesas de pagar por el precio de la luz en 2021 lo mismo que en 2018 se cae por su propio peso”, espetó el portavoz parlamentario del PP al jefe del Ejecutivo.
Igualmente, le afeó que “816.000 familias” no han accedido a la rebaja del IVA en todo el año porque contratan más de 10 kilovatios y “tienen que pagar el IVA del 21%”. También le reprochó que con su Gobierno “ser autónomo se ha convertido en una profesión de riesgo”, aunque Sánchez rechazó toda lección del PP en este sentido.
Maroto también cargó contra Sánchez por hacer “trampas para falsear la estadística”, le dijo que son “crueles” porque “dejan atrás a los más débiles”, y le exigió que “rectifique e incluya en el IVA del 10% a las 816.000 familias que ha dejado tiradas hasta ahora” y también a todas las pymes y autónomos que siguen adelantando el IVA del 21% “en negocios que no saben si van a llegar a primavera”.
“¿Quién tiene a su lado para poder retorcer tanto las estadísticas?”, planteó Maroto, para terminar reclamando al presidente del Gobierno que haga “propósito de enmienda” para en 2022 “no volver a engañar a los españoles”.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 2021
MFN/clc